Zoom a tus derechos: un concurso para valorar la diversidad racial

Hasta el 14 de septiembre está abierta la inscripción a “Zoom a tus derechos”, un concurso que convoca a niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe a expresar sus opiniones y demandas sobre temas que los afectan. El tema de este año es la discriminación racial.

 Zoom a tus derechos: un concurso para valorar la diversidad racial

El concurso Zoom a tus derechos, que año a año convoca a cientos de niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe, invita a expresar sus opiniones y demandas a través del arte y las tecnologías acerca de los temas que los afectan. Organizan Save the Children y la asociación civil Chicos.net.

Bajo el lema “Cantemos por la diversidad racial”, la propuesta de este año es que niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe identifiquen una situación de discriminación racial que les preocupe y/o afecte y puedan expresarse para promover un cambio en su comunidad, en su país y en el mundo. 

La participación será a través de una canción grabada en video que busque promover valores como la equidad, el respeto a la diversidad y un mundo más inclusivo para transmitir sus opiniones y propuestas a los tomadores de decisiones de sus países, de la región y del mundo. Hay tiempo hasta el 14 de septiembre.

Para impulsar la participación la cantante, compositora y activista peruana Renata Flores compuso una canción exclusiva para el concurso. 

“Sabemos que el racismo y la inequidad comienzan desde la niñez. Los niños y niñas indígenas y afrodescendientes en América Latina experimentan discriminación sistémica a diario, que afecta todos los aspectos de sus vidas. A través de este concurso buscamos amplificar las voces de los niños y niñas para que ellos sean protagonistas del cambio impulsando la equidad e igualdad de oportunidades para todos y todas”, comentó Victoria Ward, directora regional de Save the Children para América Latina y el Caribe.

El racismo afecta a todos los países del mundo. Las brechas y barreras que niños, niñas y adolescentes tienen para una verdadera integración social se deben a prejuicios en base a su color de piel, idioma, procedencia, género, contexto socioeconómico, educación, que conforman un escenario de acceso diferenciado y desigual a los derechos básicos.

La discriminación racial es una forma de violencia que sufren millones de niños, niñas y adolescentes en la región,  que los y las enfrenta día a día a desigualdades de oportunidades que obturan su desarrollo pleno. Su participación y la posibilidad de expresarse sobre este tema es clave para visualizar esas desigualdades”, expresó Andrea Urbas, directora de Chicos.net.

Los ganadores recibirán premios como  auriculares inalámbricos, parlantes, micrófonos y equipos de sonido. Además, habrá una mención especial para el proyecto escolar y/o comunitario ganador.

Más información, en la web del Concurso

Consultas: concursozoom@chicos.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas