Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Una indagación sobre el arte de dar una buena clase
¿Cuál es el secreto de una buena clase? ¿Cómo se consigue captar y retener la atención de los estudiantes? Estas son algunas de las preguntas que se hace el profesor y lingüista Daniel Cassany en su nuevo libro “El arte de dar clase”.

Daniel Cassany: El arte de dar clase
¿Cuál es el secreto de una buena clase? ¿Cómo se consigue captar y retener la atención de los estudiantes? ¿Cómo puede el profesor lidiar con el estrés? ¿Cómo debe gestionar la relación con los estudiantes? ¿De qué mecanismos dispone para detectar y controlar posibles situaciones conflictivas?
En El arte de dar clase, Daniel Cassany responde a estas y otras muchas preguntas que se hacen los docentes. Pone especial atención en el aprendizaje de la lingüística –materia en la que el autor es especialista–, pero sus consejos van mucho más allá de esta disciplina y son útiles para cualquier profesor o persona que deba impartir seminarios o conferencias.
El libro explica, de un modo claro, ágil y didáctico, cómo crear dinámicas de grupo, cómo generar un buen ambiente, cómo animar a trabajar en equipo, cómo hacerse entender, cómo gestionar el tiempo, cómo manejarse con las nuevas tecnologías digitales y saber valorar sus pros y contras. Se trata de un manual repleto de pistas y claves, que incorpora abundantes cuadros con información sintetizada y práctica.
“Empecé a dar clases de catalán a los diecisiete años en Barcelona. Cada domingo por la tarde me ponía nervioso pensando en las clases que venían, y solo recuperaba la tranquilidad los jueves cuando acababa. Me daban miedo sobre todo los alumnos de nivel avanzado, a los que enseñaba a escribir; temía que me hicieran preguntas difíciles que no supiera responder. Entonces creía que un docente debe saberlo todo”, relata Cassany en el comienzo del libro.
Y continúa: “Treinta años después, lo veo diferente. Pido a los alumnos que me hagan ‘preguntas difíciles‘. Les digo que me gustan los desacuerdos, que son un privilegio. Si tengo dudas (la ortografía de una palabra, un régimen preposicional), la busco en clase en la red, mostrando las búsquedas en el ordenador, o pido que lo busquen ellos”.
Daniel Cassany es un escritor, profesor e investigador universitario español. Licenciado en Filología Catalana y doctor en Filosofía y Letras (especialidad didáctica de la lengua), es profesor de Análisis del Discurso en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).