Un libro para pensar la educación en la pandemia

Compilado por Inés Dussel, Patricia Ferrante y Darío Pulfer, “Pensar la educación en tiempos de pandemia” incluye perspectivas diversas que apuntan a pensar el presente, el pasado y el futuro de la educación.

 Un libro para pensar la educación en la pandemia

Pensar la educación en tiempos de pandemia (UNIPE), compilado por Inés Dussel, Patricia Ferrante y Darío Pulfer

Pensar la educación en tiempos de pandemia. Entre la emergencia, el compromiso y la espera, compilado por Inés Dussel, Patricia Ferrante y Darío Pulfer, y editado por la UNIPE, propone una reflexión colectiva sobre los efectos de la pandemia en la educación.

En un plural abanico de perspectivas, el texto busca captar fenómenos en pleno desarrollo, proponiendo una mirada histórica que recupera situaciones del pasado argentino que supusieron interrupciones de la cotidianeidad escolar.

Se incluyen perspectivas epocales en distintos niveles; la situación de la mujer y las políticas de cuidado; el lugar de la tecnología en la sociedad y sus impactos en el ámbito educacional. Se presentan análisis del funcionamiento del sistema educativo, en sus diferentes niveles y atendiendo a viejas y nuevas desigualdades.

Otros trabajos exploran la situación de los docentes, las clases y las pedagogías pandémicas, ya sea desde la crónica, la reflexión sobre la práctica o la conceptualización. En el cierre se presentan líneas de análisis sobre el futuro próximo, basadas en distintos escenarios y atendiendo a las configuraciones emergentes en la relación entre sociedad, tecnologías, escuelas y Estado.

Documento de la crisis, mirada especializada, análisis situado y crítico de los procesos educativos contemporáneos, el libro constituye un material rico y matizado dirigido a decisores, especialistas y docentes comprometidos en la tarea cotidiana. En un tiempo de espera activa, especie de interrupción, pausa o aplicación de freno de emergencia, conviene discutir los rasgos de la escuela por venir.

Para descargarlo de manera gratuita, hay que registrarse en la web de la UNIPE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas