Un desafío para 2020: que cada chico lea 20 libros
El Desafío Leer 20-20, impulsado por Fundación Leer, consiste en que en un año cada chico lea como mínimo 20 libros de literatura. El Desafío Leer 20-20 es una nueva campaña de Fundación Leer que busca apoyar a las familias para que los chicos lean cada vez más libros y se conviertan en lectores para toda la […]
El Desafío Leer 20-20, impulsado por Fundación Leer, consiste en que en un año cada chico lea como mínimo 20 libros de literatura.
El Desafío Leer 20-20 es una nueva campaña de Fundación Leer que busca apoyar a las familias para que los chicos lean cada vez más libros y se conviertan en lectores para toda la vida. El desafío consiste en que, en un año, cada chico lea como mínimo 20 libros de literatura. La campaña está pensada para que los niños empiecen a disfrutar de la lectura todos los días en casa.
En el sitio web del Desafío los niños –tanto en familia como desde su escuela– encontrarán todo lo que necesitan para entusiasmarse con la lectura:
Acceso gratuito a los mejores libros de literatura infantil del momento clasificados por edades. Estos títulos se renuevan cada quince días.
Acceso a una biblioteca digital de clásicos de la literatura infantil ilustrados por talentosos artistas argentinos.
Juegos para divertirse y sumar medallas cada vez que lean un nuevo libro.
Sorteos de libros nuevos entre los niños que participan del Desafío.
Además, los docentes en las escuelas podrán organizar a los niños en grupos (“aulas”) para acompañar a los chicos a cumplir con el desafío en casa.
“Los niños que no leen durante el verano pierden meses de desarrollo lector. Por eso, es fundamental que durante el verano los chicos tengan acceso a libros”, explican desde la Fundación.
Fundación Leer es una organización no gubernamental que desde 1997 desarrolla programas para promover la alfabetización e incentivar la lectura en niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.