Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Un ciclo para pensar las escuelas post pandemia con mirada 360
Gestión educativa, aprendizaje activo, prevención de abuso, educación sexual, alfabetización y ciudadanía digital serán los ejes del Integralis Digital Tour 2021, un ciclo de 5 encuentros sincrónicos para reflexionar sobre la escuela post pandemia. La participación es gratuita, con inscripción previa.

Integralis Digital Tour 2021. Una mirada 360 a las escuelas post-pandemia es un ciclo de cinco encuentros virtuales que reunirá a educadores de distintos países y disciplinas para reflexionar sobre los desafíos cruciales de las escuelas en el escenario post pandemia.
Las temáticas serán: gestión educativa e innovación inteligente; aprendizaje activo y desarrollo de capacidades; ambientes seguros y prevención de abuso; educación sexual y desarrollo personal; escuela del futuro, alfabetización y ciudadanía digital. Habrá expositores de Argentina, Chile, Colombia, España, México y Perú.
Los encuentros se realizarán todos los jueves de septiembre a las 18 hs de Argentina y Uruguay (16 hs de México, Colombia y Perú; 23 hs de España). La moderación estará a cargo de Patricio Videla, director de Integralis.
“Queremos ofrecer un espacio de reflexiones entre educadores de distintos países y disciplinas, que nos permita navegar juntos hacia una educación de excelencia, donde los docentes y directivos logren desarrollar su máximo potencial”, explican los organizadores.
La participación es gratuita, con inscripción previa.

El cronograma es el siguiente:
- Jueves 2 de septiembre: Gestión educativa e innovación inteligente
Participantes: Norbert Monfort (CEO de Monfort Ambient Managment y autor de Próxima parada. De la revolución a la acción), Verónica Cipriota (directora de Aprendizajes en Active Learning) y Renzo Forlin (presidente de Adecopa y director general de Alpamayo). - Jueves 9 de septiembre: Aprendizaje activo y desarrollo de capacidades
Participantes: Marisol Mañá y Josefina Arrighi (autoras del libro Aprendizaje Basado en Proyectos. Transformando la cultura escolar) y Daiana Kaiser Mellado (lic. en Pedagogía de la Universidad Panamericana). - Jueves 16 de septiembre: Ambientes seguros y prevención de abuso
Participantes: Inés Franck (diplomada en Protección de los Menores por la Universidad Pontificia de México y Pontificia Universidad Gregoriana) y Judy Benavides (psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana y actual vocera de Red PaPaz). - Jueves 23 de septiembre: Educación sexual y desarrollo personal
Participantes: Denise Ibarboure (magíster en Educación de la Universidad Católica de Lovaina), Noita D´escrivan (magíster en Matrimonio y Familia de la Universidad de Navarra) y Daniela Teruggi (lic. en Ciencias para la Familia del Pontificio Instituto Juan Pablo II). - Jueves 30 de septiembre: La escuela del futuro: alfabetización y ciudadanía digital
Participantes: Mariano Batistelli (líder de SmartTEAM) y David Vidal Llorrente (director de Proyectos Tecnológicos de Aonia).
El ciclo es organizado por Integralis, una comunidad que nació para acompañar la transformación educativa desde la formación docente, potenciando el rol del educador en el desarrollo integral de las personas.
Completá el formulario para inscribirte
Para más información, escribir a info@cursosintegralis.org
3 Comentarios
[…] Integralis Digital Tour 2021. Una mirada 360 a las escuelas post-pandemia es un ciclo de cinco encuentros virtuales para educadores. […]
[…] e innovación inteligente” fue la consigna que reunió a tres especialistas en la apertura del Integralis Digital Tour 2021, que tuvo su primera “parada virtual” en Perú. Convertir la crisis en oportunidad, […]
[…] próxima parada del Integralis Digital Tour 2021 tendrá lugar próximo jueves 16 de septiembre a las 18 hs (Arg). El tema será “Ambientes […]