Tags : Universidad de San Andrés
Hasta el 16 de abril, docentes de nivel inicial, primario y secundario de escuelas estatales y privadas de todo el país pueden postularse para participar del taller de innovación pedagógica organizado por el proyecto Las Preguntas Educativas. La propuesta es gratuita.leer Mas
Fortalecer la educación secundaria, proteger el financiamiento y reformar la carrera docente, y consolidar las políticas en el tiempo aparecen como puntos críticos de la política educativa actual, plantea un nuevo informe de la Universidad de San Andrés.leer Mas
El estudio "Las llaves de la educación", dirigido por Axel Rivas, investigó 12 sistemas educativos provinciales o subnacionales de América Latina que lograron una mejora sistémica de la educación entre 2004 y 2019. En Argentina, los casos analizados fueron Córdoba y Río Negro.leer Mas
Cerrar la brecha digital, romper el "efecto cuna" que perpetúa las desigualdades y favorecer la innovación pedagógica desde la escuela son tres ejes clave para transformar el sistema educativo frente al escenario actual, plantea la especialista.leer Mas
Ofrecer actividades variadas para trabajar un mismo tema, con diversos tiempos de realización y alentando la autonomía, son algunas de las ideas que propone un nuevo informe de la Universidad de San Andrés sobre enseñanza para la diversidad.leer Mas