Tags : Tecnología educativa
El programa Skills for Innovation de Intel capacitó en Argentina a más de 140 docentes en el uso de tecnologías al servicio de experiencias de aprendizaje innovadoras. La propuesta continuará en 2022, asegura Hernán Muhafara.leer Mas
El dato surge de un estudio realizado por Compartir, el ecosistema edTech de Santillana, en Argentina, México, Colombia y Perú. La mayoría de las familias consideran que la tecnología llegó para quedarse, más allá de la emergencia provocada por la pandemia.leer Mas
Alinear las soluciones tecnológicas con las políticas públicas, fortalecer las alianzas multisectoriales, orientar los esfuerzos hacia el uso de tecnologías emergentes y potenciar el protagonismo de los docentes son algunas recomendaciones que surgen de un estudio del BID.leer Mas
Un proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Educación nacional prevé establecer una inversión mínima del 6% del PBI en educación obligatoria y del 2% en educación superior. El piso mínimo de inversión educativa hoy está en el 6% del PBI: esa cifra solo se alcanzó en 2015.leer Mas
El libro "Claves y caminos para enseñar en entornos virtuales", publicado por Educ.ar y de acceso gratuito, propone un recorrido por los diferentes puntos que todo docente tiene que atravesar en la planificación de una clase o un curso a través de internet.leer Mas
Bajo el lema "Buenas prácticas que llegaron para quedarse", el evento es una invitación a pensar cómo liderar la transformación educativa de las escuelas. Dura dos días: 18 y 19 de febrero. La inscripción es gratuita. leer Mas
Los próximos 18 y 19 de febrero se realizará el Congreso de Tecnología y Educación, organizado por Logos y Fundación Varkey. La propuesta es una invitación a pensar cómo liderar la transformación educativa de las escuelas.leer Mas
El 2020 aumentó y desnudó la desigualdad existente en los sistemas educativos de América Larina pero también abrió una nueva posibilidad para relanzar una agenda de reformas educativas que mejoren los aprendizajes.
leer Mas
Especialista en tecnología y seguridad informática, Sebastián Bortnik acaba de publicar "Guía para la crianza en un mundo digital", un libro que aporta respuestas las preguntas que se les plantean a padres y docentes al acompañar a chicos y chicas en el uso de la tecnología.leer Mas
Los desafíos de la crianza en el mundo digital, la reflexión sobre la escuela secundaria o el nivel inicial, la educación sexual integral, la innovación pedagógica y el rol de la tecnología son algunos de los temas de esta selección de títulos publicados en 2020.leer Mas