Tags : Política educativa
En 2021 el Estado nacional distribuyó 2,5 millones de libros: es la cantidad más alta desde 2018. Para este ciclo lectivo 2022, el Ministerio de Educación de la Nación anunció la entrega de 8,2 millones de ejemplares. Los recursos para esta política han sido volátiles en los últimos 10 años.leer Mas
Los Lineamientos Estratégicos Educativos 2022-2027, consensuados en el Consejo Federal de Educación, establecieron 28 metas para los próximos 5 años. Ampliar la jornada escolar en primaria, aumentar la cobertura en sala de 3 y mejorar la tasa de egreso en secundaria son algunas de ellas.leer Mas
Involucrar a más actores en el debate sobre educación, consensuar planes a largo plazo y aprovechar las lecciones aprendidas durante la pandemia son algunas prioridades para empezar a superar la "crisis de los aprendizajes", sugiere Gloria Vidal, exministra de Educación de Ecuador.leer Mas
Fortalecer la escuela como institución contracultural; recuperar el valor de las normas, así como la autoridad adulta; definir objetivos claros para política educativa; garantizar en el aula el acceso a los saberes fundamentales. En esta nota recuperamos 10 ideas clave de Gustavo Iaies.leer Mas
El curso de formación superior "Derecho a la Educación y Políticas Públicas en Argentina" está destinado a estudiantes de las carreras de educación de universidades argentinas. Es virtual, libre y gratuito; la inscripción cierra el 8 de enero.leer Mas
Durante 4 meses, jóvenes de toda la región se reunieron con un objetivo común: aprender herramientas e intercambiar ideas para la transformación de la educación en América Latina. Ya está abierta la inscripción para participar del programa de Liderazgo Educativo en 2022.leer Mas
La pandemia de COVID-19 evidenció la urgencia de consolidar un sistema de información educativa nominal. El país se encuentra atrasado en el desarrollo de un registro único nacional que permita hacer un seguimiento individual de cada estudiante, docente y escuela.leer Mas
La nueva composición del Congreso nacional es una oportunidad para consensuar líneas de acción que permitan transformar el sistema educativo argentino a largo plazo, más allá de los cambios de gobierno, propone Magdalena Fernández Lemos.leer Mas
La Secretaría de Evaluación lanzó una encuesta sobre la experiencia de los alumnos de 6° grado durante 2020 y 2021. Comenzará a implementarse el 25 de octubre. Habrá preguntas sobre qué aprendieron y cómo se sintieron durante el aislamiento y la vuelta a la presencialidad.leer Mas
Recuperar los aprendizajes perdidos, restablecer las expectativas altas para los estudiantes y potenciar el liderazgo colectivo son algunos desafíos para el tiempo que viene, según un estudio coordinado por Fernando Reimers sobre el impacto del COVID-19 en distintos sistemas educativos.leer Mas