Tags : Ministerio de Educación
Las becas Manuel Belgrano están destinadas a promover el ingreso, la continuidad y la finalización de estudios de grado y pregrado en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país. En 2022 el Gobierno nacional invertirá más de 9 mil millones de pesos en esta iniciativa.leer Mas
El Ministerio de Educación anunció que se conformarán mesas de trabajo con los distintos sectores de la comunidad educativa para avanzar en la extensión de la jornada escolar en las escuelas primarias estatales. Desde CTERA enfatizaron la necesidad de aumentar la inversión.leer Mas
Hoy el Consejo Federal de Educación se reúne para debatir la extensión de la jornada escolar en las escuelas primarias de todo el país. El Ministerio de Educación de la Nación propone sumar una hora de clase por día: la carga horaria por turno pasaría de cuatro a cinco horas.leer Mas
El canal educativo y cultural del Estado argentino, creado en 2007, celebra 15 años. Para conmemorarlo, estrenó producciones especiales y renovará su programación a partir de abril. El lema: "El conocimiento nos transforma".leer Mas
A partir del 3 de enero, Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, se suma a las vacaciones con pantalla renovada. Habrá nueva programación con el regreso de personajes emblemáticos de la señal y varios estrenos.leer Mas
El curso de formación superior "Derecho a la Educación y Políticas Públicas en Argentina" está destinado a estudiantes de las carreras de educación de universidades argentinas. Es virtual, libre y gratuito; la inscripción cierra el 8 de enero.leer Mas
La matrícula estatal en primaria creció un 3,1% en los últimos tres años, según datos del Relevamiento Anual 2020. El año pasado se inscribieron como repitentes 16 mil alumnos menos que en 2019. Estiman que durante el ciclo lectivo 2020 se desvinculó el 10% de los alumnos.leer Mas
El programa Libros para Aprender distribuirá 7.171.652 libros de texto para 3.577.464 estudiantes de nivel primario de las 24 jurisdicciones. Implicará una inversión de 5.200 millones de pesos por parte del Gobierno nacional. leer Mas
El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación de la Nación anunció la inscripción a distintos tramos de formación y ciclos de conferencias en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente "Nuestra escuela".leer Mas
Abarca los niveles inicial, primario y secundario, así como la formación docente. Busca fortalecer la presencia de la ciencia en el aula y modernizar el equipamiento escolar. Habrá una revisión curricular, que incluye la incorporación de Ciencias de la Computación como contenido obligatorio.leer Mas