Tags : Metodologías activas
Las salas de escape permiten incluir cualquier contenido curricular, promueven la colaboración y el trabajo en equipo, construyen pensamiento deductivo... y además de todo eso, son divertidas, aseguran Christian Negre y Salvador Carrión.leer Mas
Aprendizaje basado en proyectos, trabajo colaborativo, estudiantes protagonistas y docentes que hacen buenas preguntas: la transformación educativa invita a diversificar las estrategias en el aula. En estos desafíos se enfocó la segunda parada del Integralis Digital Tour 2021.leer Mas
Gestión educativa, aprendizaje activo, prevención de abuso, educación sexual, alfabetización y ciudadanía digital serán los ejes del Integralis Digital Tour 2021, un ciclo de 5 encuentros sincrónicos para reflexionar sobre la escuela post pandemia. La participación es gratuita, con inscripción previa.leer Mas
Ariel Rotondo describe un modelo pedagógico fundado en cuatro pilares: una selección de contenidos básicos, importantes y necesarios; una organización escolar flexible; una función docente de motivación, guía y validación; y una evaluación continua, en instancias diversas.leer Mas
Metodologías como Scrum y Kanban permiten trabajar por proyectos y conformar equipos dinámicos, basados en las habilidades de los miembros. De esta manera, la tarea docente se optimiza y los aprendizajes se potencian, explica María Cristina Gómez.leer Mas
El Aprendizaje Basado en Proyectos permite a los estudiantes comprender problemas reales desde una mirada holística y sobre la base de la indagación permanente. Agustina Blanco explica por qué esta metodología ocupa un lugar central en la transformación de la escuela. leer Mas
Las narraciones nos interpelan desde lo emocional, logran identificación y se recuerdan más que las ideas abstractas. Esas son algunas razones para adoptar el storytelling, una estrategia didáctica poderosa al servicio del aprendizaje. 5 recursos para llevarla a las clases virtuales.leer Mas
Hasta el 31 de marzo, las escuelas secundarias pueden anotarse en Clubes TED-Ed, una iniciativa gratuita para acompañar a los estudiantes en el proceso de desarrollar una idea propia y aprender a comunicarla.leer Mas
Para Mariela Guadagnoli, trabajar por proyectos es una manera de lograr que los chicos sean más felices en la escuela. En el aula o en la virtualidad, el trabajo en equipo a partir de problemas concretos, en un entorno creativo y estimulante, es clave para construir una educación diferente.leer Mas
Partir de un desafío real, asumir un rol docente de guía y apoyo, favorecer el trabajo colaborativo, alentar la indagación y la autonomía, desterrar el miedo al error, evaluar de manera continua son algunos ejes centrales del Aprendizaje Basado en Proyectos.leer Mas