Tags : Enseñá por Argentina
El comienzo del ciclo lectivo es una oportunidad para preguntarnos quiénes vuelven a la escuela (y quiénes no), cómo volvemos y para qué, propone Magdalena Fernández Lemos. Y afirma que la vuelta no puede ser un giro de 360 grados que nos lleve adonde estábamos dos años atrás.leer Mas
El Programa de Liderazgo Colectivo ofrece formación y acompañamiento durante dos años a docentes y graduados universitarios que quieran involucrarse con la educación. La convocatoria sigue abierta en CABA, AMBA, Bahía Blanca, Salta y Neuquén.leer Mas
Cofundadora de una red que ya reclutó a más de 100.000 universitarios en 61 países para transformar la escuela, Kopp fue reconocida en la Cumbre Global WISE 2021. La clave de su trabajo: la apuesta por el liderazgo colectivo para resolver las inequidades educativas.leer Mas
Orquestas infantiles en entornos vulnerables, experiencias educativas en habilidades blandas y una app para la transición de estudiantes entre escuelas son algunos de los proyectos innovadores que participarán del encuentro final de Innovar-E, un espacio impulsado por Enseñá por Argentina.leer Mas
A raíz de un hecho reciente, Magdalena Fernández Lemos reivindica el valor de los debates en el aula, pero subraya que las formas son importantes, que no se puede naturalizar las agresiones, y que la escuela es un espacio para el encuentro a partir de las diferencias.leer Mas
Entre el exceso de pasado y la ansiedad por el futuro, es clave enfocarnos en estar presentes en la escuela, dice Magdalena Fernández Lemos. Eso implica conectar la escuela con su contexto, hacer lugar a las subjetividades, reconocer que los vínculos pedagógicos son también afectivos.leer Mas
Impulsada por Movilizatorio, Enseñá por Argentina y Google News Initiative, entre otras organizaciones, la iniciativa busca formar ciudadanos capaces de discernir entre fuentes de información, de consumir y crear contenido de calidad y de participar de forma responsable. leer Mas
Enseñá Por Argentina seleccionó a 45 docentes de CABA, GBA, Neuquén, Salta y Mendoza para participar del Programa de Liderazgo de la ONG. El objetivo es desarrollar sus habilidades para que sean agentes de transformación en sus comunidades.leer Mas
La oposición entre clases presenciales o a distancia es reduccionista, afirma Magdalena Fernández Lemos en esta columna. La directora de Enseñá por Argentina propone "convertir las tribunas en puentes y las posiciones enfrentadas en cooperación innovadora". leer Mas
Enseñá por Argentina convoca a graduados universitarios y docentes a participar de su Programa de Liderazgo Social y Educativo. Durante dos años, los participantes se suman a escuelas en situación de vulnerabilidad. Empieza en febrero 2021.leer Mas