Tags : Educación a distancia
La enseñanza como tarea creadora, la importancia de las emociones en las clases (presenciales o virtuales), una evaluación respetuosa de los distintos tiempos, la reflexión sobre el currículum y la colaboración entre docentes son algunos de los aprendizajes que emergen de este año.leer Mas
El mobile learning aprovecha los dispositivos que los estudiantes ya tienen, permite un aprendizaje ubicuo y personalizado, y exige repensar los marcos del trabajo pedagógico. En Argentina, la conectividad aún marca un límite para su expansión.leer Mas
Si bien la presencialidad escolar se incrementó tras el receso de julio, solo el 46,5% de las escuelas primarias estatales trabajaron con modalidad 100% presencial al volver de las vacaciones de invierno. Apenas el 10,6% de las escuelas tuvo clases presenciales todo el año. leer Mas
Para que sea formativa, la evaluación no debe ser solo un instrumento de certificación o de medición, sino sobre todo una instancia de aprendizaje. Esta nota ofrece un decálogo de ideas para pensar formas de evaluar que permitan fortalecer los aprendizajes y mejorar la enseñanza.leer Mas
Partir de un diagnóstico realista, aprovechar al máximo las instancias presenciales, potenciar la autonomía de los estudiantes y repensar la evaluación son algunas propuestas de un nuevo documento del proyecto "Las preguntas educativas" elaborado por Ezequiel Gómez Caride.leer Mas
La oposición entre clases presenciales o a distancia es reduccionista, afirma Magdalena Fernández Lemos en esta columna. La directora de Enseñá por Argentina propone "convertir las tribunas en puentes y las posiciones enfrentadas en cooperación innovadora". leer Mas
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Aquí presentamos las que más llamaron nuestra atención durante la semana que pasó.leer Mas
Tras 8 meses de pandemia, solo 124 mil estudiantes de Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y La Pampa están concurriendo a clases presenciales. Hay 3,9 millones de alumnos habilitados para asistir a actividades de revinculación.leer Mas
Es hora de pasar de un modelo de "educación remota de emergencia" a uno de "educación híbrida", plantea un informe del BID. Algunas claves para ese pasaje: nuevas pedagogías, conectividad, plataformas y contenidos, y seguimiento de los estudiantes.leer Mas
Fundación Lúminis organiza, con el apoyo de Facebook, una serie de webinars gratuitos bajo la consigna "Educar en red: hacia una metodología híbrida". Los encuentros serán los martes y jueves, en octubre y noviembre, por Zoom y Facebook Live.leer Mas