Seminarios gratuitos sobre innovación educativa

Está abierta la inscripción a los webinars gratuitos de la Universidad Internacional de Andalucía, orientados al diseño de programas educativos virtuales. Empiezan el 1° de junio.

 Seminarios gratuitos sobre innovación educativa

FOTO: fancycrave1 en Pixabay

La Universidad Internacional de Andalucía ha abierto el periodo de inscripción de los webinarsUNIA. Esta nueva edición amplía hasta veinte la oferta de seminarios online gratuitos, orientados al diseño de programas educativos virtuales, la aplicación de las TIC en innovación docente o la creación de contenidos y otras competencias digitales, con especial foco a recursos útiles ante la situación derivada del COVID-19. Los seminarios, accesibles a cualquier persona interesada, comienzan el 1 de junio. 

David Puente, responsable de la empresa eLearning Media, impartirá el webinar inaugural, titulado Proctoring para la evaluación en tiempos de COVID-19. Junto a él, el primer bloque de contenidos se desarrollará hasta mediados de julio con la Evaluación formativa en escenarios digitales (María Jesús Gallego, de la Universidad de Granada), Cómo plantear la docencia como innovación (Carlos Marcelo, de la Universidad de Sevilla), Diseñar/adaptar programas formativos a e-learning y La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red (ambos de María Sánchez, del Área de Innovación de la UNIA), Flipped classroom en docencia universitaria (Alfredo Prieto, Universidad de Alcalá) y Gamificación para entornos virtuales (Dolores Zambrano, Universidad Casa Grande)

Los webinarsUNIA adoptan un formato flexible de formación, que combina los cursos virtuales y los recursos en abierto de apoyo y guía en red. Así, aunque el núcleo central de la actividad es la sesión por webconferencia, donde se conecta en directo con los ponentes y se abre el turno de preguntas, tanto la grabación como el conjunto de materiales son accesibles para las personas inscritas puedan trabajar sobre ellos desde el campus virtual.

Posteriormente, estos recursos se ofrecen en abierto desde el repositorio institucional, para su consulta por parte de cualquier interesado. Para ello, se recurre a licencia Creative Commons, que permite su uso y reutilización, contribuyendo de esta forma a generar conocimiento abierto en torno a materias imprescindibles hoy para cualquier profesional, no sólo docentes.

La carga lectiva es de 0,5 ECTS (12,5 horas) por cada seminario, pudiéndose obtener credenciales de aprendizaje en línea por su seguimiento y superación. Las sesiones en directo tienen lugar los lunes, en horario de tarde (16.30 hora española), para facilitar la conexión de personas desde Iberoamérica y otros países. Las temáticas se abordan de forma que se incluyan no solo conceptos, definiciones o modelo, sino también resultados de impacto, investigaciones y ejemplos de aplicación práctica.

Content retrieved from: http://www.aulamagna.com.es/webinarsunia-tu-oportunidad-para-formarte-en-iinovacion-educativa/.

Notas relacionadas