Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Seleccionaron a 45 docentes argentinos para formarse en liderazgo
Enseñá Por Argentina seleccionó a 45 docentes de CABA, GBA, Neuquén, Salta y Mendoza para participar del Programa de Liderazgo de la ONG. El objetivo es desarrollar sus habilidades para que sean agentes de transformación en sus comunidades.

Luego de un año atravesado por la pandemia del COVID-19, Enseñá Por Argentina seleccionó a 45 docentes de CABA, GBA, Neuquén, Salta y Mendoza para participar durante dos años del Programa de Liderazgo de la organización.
“Nuestra búsqueda apuntó a docentes en ejercicio que crean que es posible transformar la realidad y deseen tener una formación que complemente y amplíe sus habilidades para construir un país más justo a través de la educación”, afirmó Magdalena Fernández Lemos, directora ejecutiva de la Fundación. El recorrido de los 45 docentes seleccionados comenzó con un Seminario Inicial de Formación (SIF).
Fernández Lemos destacó el valor de la educación presencial y señaló: “Más allá de las formas específicas de construir conocimiento que habilita el encuentro presencial en las aulas y las dificultades que supone el pasaje a la virtualidad, incluso si soslayamos los enormes problemas de conectividad existentes, hay un elemento que se revela como esencial: la escuela funciona como espacio fundamental para la sociabilidad de las y los estudiantes, para la interacción con pares y el encuentro con el otro. Es un territorio extremadamente valioso porque habilita la construcción de saberes y herramientas que van más allá de lo curricular y que no es posible obtener en ningún otro lado”.
El SIF, que es la primera instancia de capacitación del Programa, consiste en diversos talleres y espacios de formación online, coordinados por tutores que forman parte activa del equipo y cuenta con la participación de alumni y Profesionales de Enseñá por Argentina (PExAs) de años anteriores. El Seminario busca desarrollar competencias y conocimientos pedagógicos que les posibiliten a los participantes promover transformaciones en el aula y la comunidad. También promueve el liderazgo de los PExAs a través de instancias de autoconocimiento y reflexión personal y grupal y los involucra con el movimiento, su visión, misión, valores y compromisos.
Enseñá Por Argentina nació en agosto de 2009 con el objetivo de ser un movimiento que contribuya a transformar las aulas y el sistema educativo, para que todos los niños y jóvenes de Argentina desarrollen al máximo sus capacidades y tengan igualdad de oportunidades. Su Programa de Liderazgo forma profesionales (docente y no docentes) que, durante dos años, dan clases en comunidades educativas, para potenciar a los estudiantes dentro y fuera del aula, desarrollar en ellos sus habilidades académicas y socioemocionales, acercarles herramientas para la construcción de su proyecto de vida e incentivarlos a participar de proyectos que impacten en su comunidad.