El Ministerio de Educación de la Nación presentó el portal Seguimos Educando: una colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, que acompaña las resoluciones emitidas por la cartera educativa sobre la suspensión de las clases presenciales en todos los establecimientos educativos del nivel inicial, primario y secundario.
En el marco de las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación respecto de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19), el ministro Nicolás Trotta afirmó: “Tenemos que resguardarnos y quedarnos en nuestros hogares. A través del ENACOM, las compañías de telefonía han garantizado que la navegación por la plataforma digital será sin costo“, es decir que no consumirá datos.
Seguimos Educando incluye la producción y emisión de la programación audiovisual a través de las señales dependientes de la órbita de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública: Televisión Pública Argentina y sus repetidoras, Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Radio Nacional y Cont.ar. Por otro lado, se asegura también la producción y distribución de material impreso para las comunidades educativas sin acceso a internet, priorizando aquellas en situación de aislamiento, ruralidad y contextos de alta vulnerabilidad social.
La plataforma fue desarrollada siguiendo criterios de accesibilidad y usabilidad. Incluye recursos de autoaprendizaje, sugerencias para familias y docentes, películas, entrevistas, propuestas didácticas y de comunicación a través de redes sociales y herramientas de videoconferencia, propuestas para el tiempo libre y agenda de eventos en línea.
Además, se abrirá una línea de intercambio y curaduría de recursos educativos, secuencias didácticas y propuestas formativas producidas por las distintas jurisdicciones, universidades y otros organismos gubernamentales e intergubernamentales, a través del portal Educ.ar.