Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Se viene el 13° Encuentro Internacional de Educación Infantil
Organizado por OMEP Argentina, el evento reunirá a docentes y referentes de la región en torno al lema “Jugar, cantar, bailar, pintar, leer, mirar. Experiencias culturales transformadoras”. Será el viernes 25 y sábado 26 de septiembre.

El viernes 25 y sábado 26 de septiembre se realizará el 13° Encuentro Internacional de Educación Infantil, bajo el lema “Jugar, cantar, bailar, pintar, leer, mirar. Experiencias culturales transformadoras”. El evento, organizado por OMEP Argentina, será virtual y gratuito.
Contará con las conferencias de Elizabeth Ivaldi (Uruguay) y Mari Carmen Diez Navarro (España). Además habrá laboratorios en cuatro espacios simultáneos: Tecnología con Javier García, Alejandra López Castán, Mariela Maldonado y Eleonora Mendieta; Cuatro propuestas musicales coordinado por Karina Malvicini con Cecilia Allende, Julio Calvo, Gabriel Estarque, Santiago González Bienes, Cecilia Maneiro y Laura Migliorisi; Juego con Diego Larrigaudiere; y Títeres con Viviana Rogozinski.
También habrá espacios para compartir experiencias, acompañados por un socio honorario de OMEP Argentina o un especialista destacado en el tema.
Como cada año, habrá participación musical de los artistas Pim Pau de Argentina y Serelepe de Brasil.
Desde 2008 se realizan en Buenos Aires los Encuentros Internacionales de Educación Infantil que organiza OMEP Argentina con el objetivo de generar un espacio de intercambio entre colegas, estudiantes y otros profesionales interesados en la educación y la atención a la primera infancia.
Las conferencias podrán seguirse EN VIVO, por el canal de Youtube de OMEP Argentina