Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 30 de agosto al 5 de septiembre
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Estas son las que nos llamaron más la atención esta semana.

Propuesta metodológica para impartir una clase remota
Estudiantes y profesores volvieron a las aulas en distintas partes del planeta: expectantes, ilusionados y también preocupados.
Diez propuestas prácticas para responder a las nuevas preguntas y situaciones a las que se enfrenta la comunidad educativa.
La educación online sin la participación de las familias es inviable
Volver a la escuela puede llegar a resultar difícil para algunos chicos y será necesario ayudarlos cuando llegue el momento.
EE.UU: Una tasa de nuevos casos de coronavirus lo suficientemente baja y tasas de prueba lo suficientemente altas, como requisitos para la apertura de escuelas.
Nueva York, el distrito escolar más grande del país, retrasa el comienzo de clases (tanto presenciales como virtuales) por 10 días como parte de un acuerdo con el sindicato docente, evitando el paro y garantizando la reapertura de escuelas.
Un número creciente de escuelas católicas están cerrando para siempre.
España: A pesar de las preferencias de algunos padres, la Fiscalía actuará ante ausentismos escolares reiterados derivados de la crisis del coronavirus, recordando la obligatoriedad educativa y la responsabilidad parental al respecto.
La crisis provocada por la pandemia puso de manifiesto el grave estado de la educación en España, la caída del financiamiento, su falta de modernización y su incapacidad para retener a un alt porcentaje de estudiantes.
Reino Unido: Es poco probable que 20.000 niños con necesidades especiales regresen a la escuela por no estar garantizada su seguridad.