Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 3 al 9 de enero
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Aquí presentamos las que más llamaron nuestra atención durante la semana que pasó.

- Algunas instituciones educativas superaron mejor las dificultades que otras: las que desarrollaron un modelo propio de enseñanza remota que replanteaba horarios, establecía vías de comunicación bidireccionales con las familias, gestionaba entornos virtuales de aprendizaje, se preocupaba por la salud mental de sus estudiantes, revisaba la currícula y priorizaba contenidos o competencias, entre otras cosas.
- La educación a distancia como puerta de entrada a las redes sociales. Para los padres que no esperaban que sus hijos tuvieran dispositivos o usaran las redes sociales tan jóvenes, el aprendizaje virtual fue un impulso inesperado hacia el extremo profundo digital.
- Chile: Un 84,5% de los docentes manifiesta sufrir un alto desgaste emocional como producto de la pandemia.
- Ecuador: Los estudiantes y docentes volvieron a clases virtuales tras 10 días libres. También empezaron en esta modalidad los chicos que ya asistían presencialmente a las 79 instituciones con planes piloto aprobados para el retorno progresivo a las aulas. El retorno de docentes a las unidades educativas se espera a partir del 18 de enero del 2021, bajo lineamientos de alternancia.
- España: Las Comunidades Autónomas no contemplan retrasar la vuelta a las aulas después de Navidad a pesar de las solicitudes sindicales.
- El ajedrez se expande en las aulas andaluzas: 5.000 docentes lo usan como herramienta pedagógica
- EE.UU.: Si bien las interrupciones de 2020 han amenazado con la pérdida de aprendizaje para casi todos los estudiantes, el precio ha sido especialmente alto para los estudiantes que provienen de hogares en los que no se habla inglés.
- La selección de Cardona, un latino, cumpliría la promesa de campaña de Biden de nombrar un gabinete diverso y un secretario de educación con experiencia en escuelas públicas.
- Inglaterra: El gobierno británico decidió cerrar todas las escuelas primarias en Londres durante dos semanas para contrarrestar la rápida propagación de una variante más infecciosa del virus COVID-19.