Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 27 de septiembre al 3 de octubre
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Estas son las que nos llamaron más la atención esta semana.

- Melina Furman espera que los docentes puedan capitalizar lecciones de la cuarentena y remarca que, para aprender, “los alumnos tienen que hacer cognitivamente un trabajo activo”. Escuchar y tomar notas no alcanza para aprender.
- Mantener la distancia social desde una cercanía emocional ¿Cómo ayudar a los chicos introvertidos o vergonzosos en el aprendizaje en línea?
- Utiliza el Aprendizaje por proyectos para dinamizar el aprendizaje de tu alumnado.
- En un entorno educativo crecientemente digital, los bibliotecarios necesitan reevaluar el criterio de habilidades necesarias para seguir ejerciendo.
- Diseño de clases interactivas en ambientes virtuales. Las posibilidades de Instagram como herramienta educativa. Cada vez más docentes están en TikTok.
- La Comisión Europea ha propuesto una estrategia educativa con la que alumnos y profesores de los distintos países de la Unión Europea puedan formarse por todo el continente.
- España promueve a los alumnos con materias desaprobadas.
- El gobierno planea un iva del 21% para la educación privada, que actualmente está excenta.
- Grecia: Los estudiantes se enfrentan a la policía en protesta por las condiciones de las escuelas.
- EE.UU.: Las escuelas que optaron por la enseñanza a distancia tendrán que redoblar los apoyos académicos, lingüísticos y socioemocionales para mitigar las pérdidas que sufren sus alumnos, en particular los que no dominan el inglés.
- Inglaterra: Aumentan los casos de Covid entre adolescentes de escuela secundaria.
- Municipios bonaerenses presentan protocolos para reapertura de escuelas con el rechazo del Gobierno provincial.