Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 25 al 31 de octubre
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Aquí presentamos las que más llamaron nuestra atención durante la semana que pasó.

- La ciudad es una escuela. La actividad educativa ha comenzado a plantearse salir de ellas y buscar lugares que reúnan las condiciones adecuadas para poder alojar estas actividades, tratando de hacer coincidir la naturaleza de los contenidos de las materias con estos espacios periféricos a la escuela de origen.
- Educar para la incertidumbre exige aprender a preguntar permanentemente a la realidad.
- Una educación digital que fomenta la investigación y el trabajo colaborativo.
- Nuevo reporte de la UNESCO resalta la importancia de preparar a los profesores para la implementación del aprendizaje equitativo en el aula.
- El Gobierno de Santa Fe dispuso el pago de una ayuda social compensatoria de 10 mil pesos durante noviembre y diciembre para los docentes y asistentes escolares para cubrir suplencias de cargos,
- Chile: Cuatro fundaciones con objetivos educativos llevan por primera vez algunos de sus contenidos al formato televisivo para que todos los estudiantes puedan acceder a series educativas creadas especialmente para esta contingencia.
- República Dominicana: Directores escuelas y docentes: “Debieron consultarnos sobre las clases a distancia”.Otros se preparan para adecuarse a la realidad y elaboran estrategias para impartir clases interesantes.
- España: Se alían grandes empresas y fundaciones para impulsar la transformación digital de los centros educativos, en una colaboración público-privada para los próximos años y en todos los niveles de enseñanza.
- Los estudiantes que reciben clases presenciales avanzan más rápido respecto a los que cursan una modalidad semipresencial.
- Ha generado indignación en la comunidad educativa la decisión del Gobierno de Cantabria de suspender las vacaciones escolares de la primera semana de noviembre
- EEUU: las escuelas preescolares basadas en la naturaleza han visto una ola de interés en los últimos años.