Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 20 al 26 de septiembre
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Estas son las que nos llamaron más la atención esta semana.

- El espacio áulico no es necesariamente el aula, sino el lugar donde se da la estrategia pedagógica.
- Flexibilidad, empatía, comunicación, liderazgo: hacia dónde apuntan las propuestas educativas en las que trabaja Google.
- Consejos para establecer relaciones con estudiantes remotos que nunca ha conocido personalmente.
- El resurgimiento de la cátedra abierta en tiempos de pandemia.
- Ceará, el estado del noreste que apuesta por ser la “Finlandia” de Brasil
- Alfredo Hernando Calvo: «Cuando los colegios se abren o se cierran es cuando empieza de verdad la pandemia o el confinamiento».
- El Coronavirus ha obligado a repensar toda la educación en muy poco tiempo. ¿Qué ha funcionado y qué no durante el aislamiento?
- Colombia: educadores se beneficiarán con créditos educativos 100% condonables para cursar estudios de pregrado (licenciatura) en diferentes áreas.
- Chile: El ministerio de Educación difunde una serie de herramientas y orientaciones para apoyar a la comunidad docente en el retorno a clases tras la suspensión por emergencia sanitaria.
- España: se disparan las bajas por incapacidad temporal entre personal escolar, mientras continúan las protestas que también incluyen padres y más de 2.800 aulas de todo el país cierran desde que comenzó el año escolar.
- Suspenden el requisito de tener un master para dar clases en colegios públicos. La medida es criticada desde las universidades y abalada por los sindicatos.
- Ghana: La pandemia, un nuevo freno para el regreso al colegio de las madres adolescentes. En el país se han informado 9.000 embarazos no deseados solo durante las tres semanas de confinamiento por covid-19, estas jóvenes seguramente no volverán a la escuela.
- EE.UU. : Buscar a los estudiantes desconectados de las escuelas de todo el país es una prioridad que conlleva múltiples estrategias: desde sanciones por inasistencia a postales que dicen “Te extrañamos”.
- En medio de una enorme crisis económica y mientras sus escuelas se encuentran en estado de emergencia, algunos adolescentes se deben convertir en el sostén de sus familia.
- Cada vez más estudiantes toman clases universitarias mientras aún están en la escuela secundaria, lo cual impulsa la obtención de títulos al tiempo que pone en dudas su rigurosidad.