Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 1º al 7 de noviembre
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Aquí presentamos las que más llamaron nuestra atención durante la semana que pasó.

- Buenas prácticas de orientación y educación basadas en evidencias.
- Los Paisajes de Aprendizaje son una herramienta pedagógica que nos permite generar entornos inmersivos de aprendizaje personalizados.
- La educación televisada, ¿una solución o un problema?
- Las inversiones que permitan a las niñas y adolescentes finalizar la educación secundaria impacta positivamente en el Producto Interno Bruto de los países con economías emergentes.
- La última ola de restricciones en Europa para detener la propagación del coronavirus ha evitado en gran medida el cierre de escuelas.
- EEUU: ‘Las escuelas deben ser más audaces’ con respecto a la reapertura.
- Después de la presión del sindicato de maestros, Washington, DC canceló los planes para reabrir las aulas para algunos estudiantes de primaria la próxima semana.
- Canadá: Priorizan mantener abiertas las escuelas, incluso cuando aumentan los casos y cierran las empresas. Los estudiantes tienen clases presenciales en las 13 provincias y territorios, aunque algunos tienen opción de aprendizaje híbrido o remoto.
- España: Evalúan si se puede faltar a clase por vivir con grupos de riesgo mientras el rebrote obliga a pensar en un nuevo cierre de aulas.
- Autorizan a profesores a realizar algunas tareas fuera de los centros. Será posible realizar la preparación de las clases o hacer las reuniones de equipos de forma telemática, mientras se rechaza supervisar a los alumnos en las PCR.
- Perú: El retorno a la educación presencial no será obligatorio.
- Colombia: 8.500 docentes de instituciones públicas serán certificados en pensamiento computacional para ser capaces de analizar y determinar cómo pueden fomentar la creatividad y el pensamiento lógico y estructurado a sus estudiantes.