Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 18 al 24 de octubre
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Estas son las que nos llamaron más la atención la última semana.

- El rol del nuevo paradigma educativo no es hacernos conscientes de nuestras vulnerabilidades, sino formarnos para la infinidad de oportunidades de aportar valor en la economía digital.
- En el futuro la educación postsecundaria será un ecosistema híbrido de plataformas de empresas, universidades y escuelas locales, cuyo objetivo será crear la oportunidad de una “recapacitación radical” (absoluta reconverción laboral).
- Un llamado a innovadores que desarrollen Habilidades del Siglo XXI.
- El sistema chino fascina por su competitividad y presión pero también por la motivación de los estudiantes.
- Puerto Rico: Los estudiantes y maestros de escuelas públicas podrán reclamar un subsidio para el pago de servicios de internet para facilitar la educación a distancia.
- Ecuador: Padres y docentes ayudan a distribuir textos escolares y alimentos ante la imposibilidad logística de las autoridades.
- España: Familias y directores se unen en una rueda de prensa para denunciar la situación “insostenible” del sistema educativo en la Comunidad de Madrid, mientras en Ceuta, algunos docentes cumplirán la función de rastreadores.
- Valencia apuesta por la Formación Profesional con becas y la creación del Centro de Innovación Digital Avanzado
- Italia: Los maestros que hacen frente al Coronavirus dando clases en las calles y balcones de Nápoles.
- Corea del Sur: La interacción reducida con los profesores, las distracciones digitales y las dificultades técnicas están ampliando la brecha de rendimiento educativo, relegando a los estudiantes de familias menos favorecidas.
- EE.UU.: Los investigadores temían que la reapertura de escuelas pudiera propagar el virus a través de las comunidades. Pero hasta ahora hay poca evidencia de que esté sucediendo.
- Mientras los principales distritos escolares del país reabren los edificios a los estudiantes, las escuelas públicas de San Francisco no volverán a abrir a los estudiantes durante el resto de 2020 debido a problemas que incluyen la capacidad limitada de pruebas de COVID-19.
- La pandemia ha hecho de la educación un tema de máxima importancia para muchos votantes. Los candidatos expresan sus diferencias.