Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 16 al 22 de agosto
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Estas son las que nos llamaron más la atención esta semana.

Es necesario cultivar en nuestros estudiantes la capacidad para aprender por su cuenta.
En algunos países, como China, Tanzania, México y Perú, la educación a distancia es también a través de la televisión, por su mayor alcance. Sin embargo, todo depende de cómo se haga.
Perú: Estado, sector privado y sociedad civil deben diseñar un nuevo modelo de educación a distancia.
Los países europeos ultiman los detalles para la vuelta a las aulas con el inicio del curso en septiembre. Lo harán en un horizonte incierto, amenazado por la expansión del coronavirus y una segunda oleada que ya está en marcha.
España: El inicio de curso sin recetas mágicas ni soluciones uniformes.
Madrid comenzará el próximo curso con una modalidad mixta, en la que los niveles de enseñanza de Inicial y Primaria acudirán a los centros y los de mayor edad combinarán la asistencia con la enseñanza a distancia, ante el total desconcierto de los padres y mientras el sindicato de inspectores reclama que se garanticen servicios mínimos de presencialidad porque “la escuela virtual es la antiescuela”.
Reino Unido: después del polémico algoritmo gubernamental que decidió sobre el acceso de los estudiantes a las universidades, esta semana las unidades académicas decidieron las plazas y los planes de muchos han vuelto a su curso mientras que otros todavía esperan o deben aplazarlos.
EE.UU.: Los maestros en la ciudad de Nueva York, el distrito escolar más grande del país, amenazan con ir a la huelga si la ciudad no implementa una lista de salvaguardas antes de reabrir las escuelas, aumentando un debate que incluye demandas judiciales.
Algunos estados y distritos escolares proporcionan datos detallados sobre los brotes escolares. Otros optan por mantener dicha información en secreto.
Opinión: ¿Cómo debe ser la educación del futuro?
Webinar gratuito: Aprendizaje Invertido, una opción para todos.
Mendoza abre la inscripción a la cátedra abierta “Aprender a enseñar Matemáticas: La operación y el cálculo”, una propuesta de formación o actualización a distancia, destinada a docentes, directivos, supervisores, y público en general.