Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 13 al 19 de septiembre
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Estas son las que nos llamaron más la atención esta semana.

- Carlos Magro: Debemos repensar el sentido de la escuela y su papel en nuestra sociedad. Volvernos a hacer la pregunta de para qué sirve. Si las medidas que tomamos están solo vinculadas con la conectividad y/o dispositivos estaremos cometiendo el mismo error que se viene cometiendo desde hace décadas.
- Roles de apoyo en la educación: facilitadores, tutores, consejeros y orientadores.
- Sin contagios en China, nervios por los catarros en Francia y cierres masivos en Israel: la vuelta a clase en el mundo.
- República Dominicana: se entrenarán cien mil docentes y personal técnico-pedagógico en habilidades pedagógicas, gestión curricular y plataformas tecnológicas, para hacer frente a las particularidades del año escolar que se inicia.
- España: los docentes denuncian problemas para poder mantener las distancias dentro del aula.
- La gestión emocional se convierte en uno de los grandes desafíos de la vuelta a clases.
- El Instituto Nacional de Evaluación educativa presentó una Guía para la elaboración de pruebas de evaluación educativa.
- Inglaterra: Mientras al menos 140 escuelas se han visto obligadas a cerrar parcialmente desde el comienzo del nuevo año académico, algunas familias eligen no volver a la puerta de la escuela y prefieren seguir educando en casa.
- Las escuelas públicas en Inglaterra han sufrido su peor caída en el financiamiento desde la década de 1980, siendo las escuelas secundarias y las de las zonas más desfavorecidas las más afectadas.
- Los directores de las escuelas inglesas le escriben al secretario de educación advirtiendo sobre las dificultades para obtener las pruebas de coronavirus, lo que provoca una parálisis educativa cuando el personal y los estudiantes se ven obligados a quedarse en casa después de un caso sospechoso.
- EE.UU.: La pandemia está aumentando la ansiedad y la depresión entre los adultos jóvenes.
- Grupos de aprendizaje, cooperativas de padres o maestros particulares son algunas de las respuestas de las familias desde que cerraron las aulas.