Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 13 al 19 de diciembre
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Aquí presentamos las que más llamaron nuestra atención durante la semana que pasó.

- #ALasAulas: lanzan una campaña para hacer de la educación la prioridad del 2021.
- ¿Están preparados los países de América Latina y el Caribe para abrir sus escuelas?
- La pandemia es una oportunidad para repensar la educación y dejar de conformarnos con largas exposiciones.
- Expertos de universidades y organizaciones internacionales comparten las últimas tendencias educativas.
- Aprendizaje y habilidades para el futuro, 5 proyectos ganan el Tprize.
- Ecuador: Según el Ministerio de Educación, 23.300 estudiantes no se registraron para el presente periodo lectivo. Respecto de los educadores del país, el 5% dejó de reportar el seguimiento académico semanal que se le debe realizar a los estudiantes; otro 5% señaló no tener contacto con ellos por falta de medios o por no considerarlo su responsabilidad.
- Colombia: se establecen lineamientos para que secretarios de educación, directivos de instituciones educativas, gobernadores y alcaldes realicen un plan de alternancia educativa en los próximos 30 días, para establecer los protocolos con los que funcionarán el próximo año.
- España: Google Classroom, Kahoot, Duolingo y Photomath son las plataformas que ocupan los primeros puestos en el ranking de los colegios españoles.
- La Comunidad de Madrid confirmaban el despido del millar de docentes contratados para refuerzo covid.
- Alemania y Países Bajos se suman a Dinamarca y Suecia en el cierre de escuelas, guarderías e institutos hasta el 10 y 19 de enero ante el aumento de contagios.
- Inglaterra: el Gobierno prepara un testeo masivo de alumnos para el regreso a clases después de Navidad. Los sindicatos se resisten.
- EE.UU.: Preocupan las tasas de inasistencia y desaprobación en Boston.