Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Resumen semanal de noticias del 12 al 18 de julio
Todos los días se publican noticias sobre educación en todo el mundo. Estas son las que nos llamaron más la atención esta semana del 12 al 18 de julio.

- Diversos países de América Latina y el Caribe han emprendido reformas educativas de carácter sistémico y estructural orientadas a la calidad. ¿Siguen siendo las conducciones nacionales las indicadas para operar instituciones y políticas educativas con flexibilidad y capacidad de adaptación para desempeñar su papel en entornos locales cambiantes e impredecibles?
- Oficializan la primera secundaria de educación emocional en Neuquén
- Las escuelas españolas de distintas comunidades autónomas reabrirán sus puertas con más de 14500 nuevos profesionales.
- Se ha iniciado en el Congreso español la discusión sobre la modificación de la Ley Orgánica de la Educación. El debate público se ha centrado en la situación de las matemáticas aunque también se teme por todo el itinerario de Humanidades. Latín y Griego no aparecen citadas entre las asignaturas por lo que muchos pronostican su desaparición.
- Con el regreso a las aulas llega la hora de determinar si los estudiantes han tenido acceso a todo el contenido escolar durante la pandemia. La falta de autonomía de los estudiantes se destaca como uno de los principales defectos del sistema presencial.
- La línea entre la ansiedad y el estrés es muy delgada. Las dos son respuestas emocionalesa un efecto adverso, pero existen características que las distinguen. Cómo detectar la ansiedad en niños?
- El futuro de la educación. La inmediatez de nuestros tiempos exige cambios por lo que las estrategias para el futuro de la educación son necesarias.
- México aún no vence el analfabetismo. La segunda economía de Latinoamérica carga con un lastre en sus ansias de convertirse en una sociedad moderna: cinco millones de analfabetos, en su mayoría indígenas y mujeres.
- ¿Cómo convertir el aprendizaje en el motor de su motivación interna, de modo que le doten de sentido, de que experimenten ese placer por el saber?
- Ante el reto de la educación en línea por el confinamiento por el Covid-19, la oficina de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO ha preparado algunos consejos prácticos.
- De la educación a distancia a la híbrida: 4 elementos clave para hacerla realidad.