Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Regulan el trabajo docente durante la pandemia
Se deberá respetar el tiempo laboral equivalente al horario del cargo de cada docente, según un acuerdo entre el Gobierno y los principales sindicatos docentes.

FOTO: Gerd Altmann en Pixabay
Las escuelas deberán respetar el tiempo laboral equivalente a la carga horaria propia del cargo de cada docente, para preservar la intimidad familiar y el descanso. La regulación surge de un acuerdo firmado por los ministerios de Educación y de Trabajo y los principales sindicatos docentes.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el titular de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, encabezaron sesión de la Comisión Paritaria de Condiciones y Medioambiente de Trabajo (CyMAT) con el objetivo de establecer un acuerdo que regule las condiciones de trabajo de los docentes durante la pandemia del coronavirus COVID-19.
Trotta manifestó la voluntad de llegar a consensos con las asociaciones sindicales para “resolver lo extraordinario de la situación, siendo conscientes del trabajo fundamental que están desarrollando las y los docentes en el marco de la emergencia sanitaria”. De los cinco gremios nacionales, dos (CTERA y SADOP) votaron a favor, y los otros tres (UDA, CEA y AMET) se abstuvieron.
El acuerdo incluye la regulación de la carga horaria laboral de los docentes. Como criterio organizador, se busca respetar el tiempo laboral equivalente a la carga horaria que determina el cargo u hora cátedra por el que han sido designados, para preservar la intimidad familiar y el descanso.
También se deberá asegurar la cobertura de riesgos de trabajo, que comprende accidentes y enfermedades profesionales, para el trabajo docente en contexto virtual o no presencial.
La aplicación del acuerdo en el contexto de emergencia y excepcionalidad será evaluado en un plazo de treinta días, informó el Ministerio de Educación.