Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Premio Vivalectura: últimos días para participar
Hasta el 28 de mayo están abiertas las postulaciones al Premio Vivalectura 2021, una iniciativa que busca reconocer las mejores experiencias de promoción de la lectura, tanto en escuelas como en organizaciones, entre docentes y en entornos digitales.

FOTO: Lina Kivaka @Pexels
Hasta el 28 de mayo están abiertas las postulaciones al Premio Vivalectura 2021, una iniciativa que tiene como objetivo reconocer las experiencias de promoción de la lectura que se realizan en distintos ámbitos de la sociedad a nivel nacional. Este año, el país invitado es República Dominicana.
Pueden participar escuelas, universidades, institutos de formación docente, bibliotecas, hospitales, centros de salud, clubes, centros culturales, ONG y empresas particulares.
El escritor Pablo De Santis será el presidente del jurado. El resto de los integrantes son Natalia Porta López (coordinadora del Plan Nacional de Lecturas del Ministerio de Educación de la Nación), Nilda Palacios (coordinadora de Proyectos en la Fundación Santillana Argentina), Graciela Valle (directora editorial en Ediciones Santillana) y Andrea Talamoni (responsable de IBERLectura, Programa Iberoamericano de Promoción de la Lectura de la OEI).
Las categorías son cuatro: 1) Escuelas de gestión estatal y de gestión privada; 2) Sociedad; 3) Entornos digitales; 4) Lectura entre docentes. El ganador del primer puesto se llevará $40.000, y el segundo $15.000. Las menciones especiales recibirán una colección de libros.
El certamen es impulsado desde 2007 por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, con la coordinación y realización está a cargo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la cooperación de la Fundación Santillana.
Más información, en la web del Premio Vivalectura