Premiarán proyectos innovadores de educación para la primera infancia

El premio “Mi patio es el mundo” reconocerá proyectos que promuevan la educación para el desarrollo sostenible para la primera infancia en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La convocatoria está abierta hasta el 1 de agosto. Organizan OMEP y Arcor.

 Premiarán proyectos innovadores de educación para la primera infancia

La 5° edición del premio “Mi patio es el mundo” reconocerá proyectos innovadores desarrollados en instituciones dedicados a la atención y educación de la primera infancia en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Impulsada por la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) junto con Grupo Arcor en Bolivia, Paraguay y Uruguay, Fundación Arcor en Argentina y Chile e Instituto Arcor Brasil, la iniciativa recibe postulaciones hasta el 1 de agosto.

Los objetivos del premio son: dar visibilidad a proyectos creativos e innovadores cuyas buenas prácticas contribuyan a la instalación y/o mejora de la educación para el desarrollo sostenible (EDS) para la primera infancia; apoyar los esfuerzos y logros de aquellos equipos docentes que desarrollan proyectos de EDS apuntando a la mejora de la calidad educativa; y compartir las iniciativas y saberes construidos entre docentes, comunidades y sistemas educativos.

“La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) tiene por objeto ayudar a las personas a desarrollar actitudes y capacidades, así como adquirir conocimientos que les permitan tomar decisiones fundamentadas en beneficio propio y de los demás”, explica la convocatoria del premio.

En la primera etapa se preseleccionarán 10 proyectos por país que participarán de procesos de intercambio y orientación virtual con tutores expertos de la OMEP a lo largo de 60 días.

Al final de las tutorías se presentarán artículos, que deben ser originales y describir la producción de conocimiento sobre experiencias basadas en los pilares del desarrollo sostenible: medioambiental, social, económico y cultural. El jurado seleccionará entre todos los artículos preseleccionados a un ganador y una mención de honor por país.

Cada proyecto ganador recibirá como premio una orden de compra de material didáctico relacionado con el proyecto presentado por un valor equivalente a USD 1500 en cada moneda nacional.

Las bases y formulario de inscripción están disponibles en la web de OMEP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas