Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Pasaporte emprendedor: certifican las habilidades de más de 800 estudiantes
El Entrepeneurial Skill Pass (ESP), impulsado por Junior Achievement, es un examen internacional que certifica los conocimientos y habilidades emprendedoras. En Argentina ya lo aprobaron 829 estudiantes que participaron del programa “Aprender a emprender”.

El Entrepeneurial Skill Pass (ESP) es un examen internacional que certifica los conocimientos relacionados con los negocios y las habilidades para emprender. Impulsado en Argentina por Junior Achievement (JA) en alianza con CSR Europe y Eurochambres, este pasaporte emprendedor “está alineado con el 4° Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que se propone garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad”, explicaron sus impulsores en un comunicado.
El ESP es un título internacional que se desarrolló en 2013 con el apoyo de la Comisión Europea. Su objetivo es constatar que los estudiantes del programa Aprender a emprender de JA han adquirido los conocimientos, las habilidades y las competencias propuestos por el mismo.
El examen está dividido en 4 temas generales: comprensión general de las organizaciones, pasos principales y requerimientos legales, de la generación de la idea al mercado, y presupuesto y recursos financieros.
Actualmente, 30 países certifican año a año a sus estudiantes en más de 25 idiomas distintos. En su primera implementación en Argentina, rindieron el examen 1158 jóvenes de 55 escuelas distintas de CABA, PBA, Córdoba, Salta y San Juan. Certificaron 829 con un promedio total de 71%.
La transición entre la escuela y el mundo del trabajo es uno de los momentos más desafiantes en la vida de los jóvenes. “Hoy más que nunca, las habilidades blandas son fundamentales para aspirar a mayores oportunidades. Por eso creemos que el ESP, un título que no tiene precedentes en el país, es de gran valor para nuestros estudiantes. Este certificado que valida sus capacidades emprendedoras es una excelente carta de presentación que les abre las puertas a grandes desafíos”, afirma Noël Zemborain, directora de JA Argentina.
Hoy más que nunca, las habilidades blandas son fundamentales para aspirar a mayores oportunidades. Este certificado que valida las capacidades emprendedoras de los estudiantes es una excelente carta de presentación
Noël Zemborain
“Fue una muy buena experiencia en la que realmente sentí que me desarrollé como emprendedor. Tener la posibilidad de rendir el ESP certificó las habilidades que adquirí, pero también fortaleció mi currículum y el de cada miembro del equipo”, dice Santiago Ameijerias, estudiante de la institución Nuevo Surco, en provincia de Buenos Aires. En 2020 participó de Aprender a emprender como director de RRHH del emprendimiento gastronómico Piaceri.
“La felicidad de mis alumnos que se anotaron para rendir, al enterarse de que habían aprobado, coronó un año de mucho esfuerzo y trabajo duro por parte de todos”, asegura Laura Peuriot, docente de la institución María de Guadalupe, en provincia de Buenos Aires. Durante el programa, Laura acompañó a los estudiantes de 6° año en el desarrollo de Eco-Amigable, un emprendimiento de camas para perros hechas con cubiertas de auto recicladas.
El programa Aprender a emprender estimula a los jóvenes a crear, organizar y gestionar un emprendimiento real. Antes de finalizar la escuela secundaria, los estudiantes comprenden los pasos necesarios para comenzar a operar una empresa y experimentan la importancia de asumir riesgos, tomar decisiones y trabajar en equipo. A lo largo de un año, adquieren herramientas sobre gestión de proyectos y economía, y desarrollan sus habilidades socioemocionales. Además de las actividades áulicas en las que son guiados por sus docentes, los alumnos participan en eventos complementarios que potencian su experiencia de aprendizaje.
En 2019 el programa alcanzó los 100 años de vigencia ininterrumpida, transformando la vida de jóvenes y docentes de todo el mundo mediante la capacitación y el apoyo constante de Junior Achievement.