Ofrecen más de 80 becas para formar jóvenes en tecnología informática

Comenzó la convocatoria para la segunda cohorte del programa de Junior Achievement y Google que les permite a jóvenes de entre 18 y 25 años formarse en roles de soporte de tecnologías de la información.

 Ofrecen más de 80 becas para formar jóvenes en tecnología informática

Junior Achievement brindará más de 80 becas para que jóvenes argentinos puedan obtener el Certificado en Soporte de Tecnologías de la Información de Google, un programa diseñado para preparar, formar y desarrollar profesionales en roles de soporte básico de tecnología informática en tan solo 6 meses. La convocatoria está orientada a chicos que no estudian o trabajan formalmente.

La postulación está abierta en www.junior.org.ar/google. El curso empieza en julio y será en modalidad online. Los principales requisitos: tener entre 18 y 25 años, y contar con título secundario al momento de comenzar el curso (julio 2020).

Esta convocatoria es parte de la alianza con Google por la que Junior Achievement garantizará el acceso gratuito de 500 jóvenes del país al programa, acompañándolos también en su posterior inserción laboral en un área de alta demanda como el sector de las TIC. Al finalizar el curso, los jóvenes podrán compartir su currículum con más de 10 empresas comprometidas a incluirlos como candidatos en sus búsquedas: BairesDev, Cognizant, Cognizant Soft Vision, Delta Air Lines, Gire, Google Argentina, Havas, IPG Media Brands, Manpower, Mercado Libre, Naranja, SAP, entre otras empresas que buscan contratar y cubrir puestos de Soporte de IT (Information Technology).

En abril, luego de un proceso de selección, comenzó la primera cohorte conformada por 44 chicos de entre 18 y 25 años, que viven en la Ciudad y provincia de Buenos Aires. Ellos ya se encuentran en el trayecto final de esta experiencia. Más del 50% de esos chicos trabajaban de manera informal al momento de postularse a esta beca: eran cadetes, mozos, profesores particulares, jardineros y repositores de mercadería. Debido a la pandemia de coronavirus, casi todos ellos se vieron obligados a dejar su trabajo, y ahora están abocados por completo al programa.

1 Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas