Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Media aprobación para la ley que regula la educación a distancia
La iniciativa amplía el artículo 109 de la Ley de Educación Nacional para permitir las clases a distancia para menores de 18 años. En su formulación original, la ley solo habilitaba a los adultos y a las escuelas rurales.

La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de ley que permite la educación a distancia de los menores de 18 años cuando exista una emergencia.
El proyecto estipula que se podrá recurrir a esa modalidad de emergencia cuando así lo habiliten el Ministerio de Educación y cada una de las jurisdicciones, como ocurre ahora en el contexto de la pandemia de Covid-19, informó Telam.
La iniciativa amplía el artículo 109 de la Ley de Educación Nacional para permitir la educación a distancia a menores de 18 años. En su formulación original, la Ley N° 26.206 solo habilitaba a los adultos y a las escuelas rurales. Ahora se ampliará legalmente esa posibilidad cuando existan razones excepcionales que no permitan sostener el ciclo lectivo en forma presencial.
La presidenta de la comisión de Educación, Blanca Osuna, subrayó que “esta crisis desnuda la inequidad en cuanto al acceso a la conectividad, y el Estado es el que deberá ofrecer esta herramienta”.
La vicepresidenta de la comisión de Educación, Victoria Morales Gorleri, consideró que el proyecto de ley supone “una buena herramienta en el marco de la excepcionalidad”.