La educación ambiental será obligatoria en todas las escuelas

El Congreso sancionó la semana pasada una ley que busca garantizar la formación en esta materia en todos los niveles educativos. La valoración de la biodiversidad y el cuidado del patrimonio natural y cultural son algunos ejes centrales.

 La educación ambiental será obligatoria en todas las escuelas

FOTO: Bela Geletneky @Pixabay

La Cámara de Senadores aprobó la semana pasada la Ley de Educación Ambiental Integral, que propone incorporar contenidos de medioambiente en la currícula escolar en todos los niveles educativos, y establece el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional. 

El proyecto fue aprobado de manera unánime, con 58 votos a favor. La Ley propone la construcción de una Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (ENEAI), con el objetivo de garantizar la formación en esta materia en todo el territorio nacional.

Entre sus principales objetivos, la ley apunta a inculcar el respeto y valor de la biodiversidad, así como el reconocimiento de la diversidad cultural, el rescate y la preservación de las culturas de los pueblos originarios, el cuidado del patrimonio natural y cultural, la educación en valores, el abordaje de las problemáticas ambientales y la concientización sobre el derecho constitucional a un ambiente sano, según informó la agencia Télam.

El proyecto apunta a que los contenidos de las distintas materias de todos los niveles educativos tengan una perspectiva ecológica y ambiental. El derecho a la Educación Ambiental se encuentra consagrado en la Constitución Nacional, en la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y en la Ley General del Ambiente N° 25.675. 

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, celebró la sanción de la ley y afirmó que “refleja una lucha de años” y que constituye una herramienta “clave para el ejercicio ciudadano del derecho a un ambiente sano y sostenible”. Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, calificó la sanción como una “victoria” fruto de “un trabajo federal con las provincias, representativo de todas las voces de la sociedad”.

1 Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas