Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Julián Díaz: la literatura como puente hacia otras realidades
Profesor en la Escuela Secundaria N° 171 “Los Querandíes” de La Matanza, Julián fue finalista del premio Docentes que Inspiran 2021. La clave de su trabajo: el respeto a la diversidad y la inclusión por medio de la literatura.

Julián Díaz fue tartamudo en su adolescencia y, a sus 13 años, una profesora de Lengua y Literatura le bajó puntos del trimestre solamente por su dificultad, y lo sentenció con la frase: “No vas a llegar a ningún lado”. Esta experiencia le abrió dos caminos: creerle y renunciar a sus sueños, o demostrarle que toda persona puede superarse. Julián decidió ir por el segundo camino y se animó a estudiar el profesorado en Letras. Hoy ejerce como docente de Lengua y Literatura. Además es escritor y corrector de textos en una editorial. Y en 2021 fue finalista del premio Docentes que Inspiran.
Julián da clases en la Escuela Secundaria N° 171 “Los Querandíes”, de La Matanza, donde uno de los mayores desafíos es lograr que los estudiantes aprendan a creer en sí mismos, y se quiten el estigma social del condicionamiento territorial. En ese sentido, Díaz destaca que la literatura fue un gran puente para que ellos y ellas puedan ver distintas realidades entre las páginas de los libros y sus historias.
“Con mis estudiantes busco el respeto hacia la diversidad, porque viví en carne propia lo que significa que te excluyan por ser diferente. Eso es lo que más necesitan los adolescentes: ser entendidos e incluidos”, asegura.
En el contexto de la pandemia, en 2020 Julián impulsó a sus alumnos a escribir un libro bilingüe titulado Resplandor de una mente en pandemia, que fue publicado por una editorial de la ciudad de Buenos Aires. Fue una iniciativa interdisciplinaria junto con las docentes de arte e inglés de la escuela.
El premio Docentes que Inspiran, organizado por Clarín y Zurich con el asesoramiento de Fundación Varkey, es un homenaje a los docentes más destacados de nuestro país. Busca movilizar a toda la comunidad a favor de una mejor educación, difundiendo las historias inspiradoras de aquellos docentes excepcionales que dejan una huella decisiva en sus estudiantes.