Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Jornada extendida digital: proponen sumar horas de clase en secundaria
Sumar tiempo escolar en secundaria mediante la jornada extendida digital es una de las propuestas presentadas por CIPPEC en el marco de su iniciativa Democracia 40. Recomiendan completar la digitalización del sistema educativo y acercar la escuela a los intereses de los estudiantes.

FOTO: Ministerio de Educación de Santa Fe @Facebook
Extender la jornada educativa para el nivel secundario usando las tecnologías digitales es una de las tres propuestas que presentó CIPPEC esta semana en su cena anual, que reunió a representantes de todo el arco político, así como líderes sindicales, empresariales, diplomáticos, miembros de la cooperación internacional y líderes de opinión.
En Argentina solo 16% de los estudiantes termina el secundario en el tiempo esperado y con los aprendizajes básicos. La propuesta de CIPPEC, formulada en el marco de su iniciativa Democracia 40 (#40D), apunta a aprovechar el relanzamiento de Conectar Igualdad y usar las tecnologías incorporadas durante la pandemia para recuperar y potenciar los aprendizajes.
“Si extendemos las horas de clase, combinando la virtualidad y la presencialidad, la cursada del secundario puede ser más valiosa”, señalaron desde CIPPEC en un comunicado.
La propuesta apunta a aprovechar el relanzamiento de Conectar Igualdad y usar las tecnologías incorporadas durante la pandemia para recuperar y potenciar los aprendizajes
“Hay un derecho que no está siendo garantizado para todos y que reproduce desigualdades en el mediano y largo plazo. La experiencia de ser estudiante en Argentina es muy diferente según el nivel de ingreso de las familias de origen y la zona de residencia”, describe el diagnóstico. Y agrega: “La motivación de los estudiantes para terminar la escuela está muy afectada por la escasa articulación del sistema educativo con el mercado de trabajo, lo que afecta las oportunidades laborales que se les presentan en la juventud”.
Para alcanzar la justicia educativa es necesario “completar la digitalización del sistema educativo para poder sumar más tiempo escolar, mediante la jornada extendida digital, así como enriquecer la educación presencial”, explica el sitio de #40D.
También señala que es necesario “aproximar los modelos y contenidos a los intereses de las juventudes para favorecer el desarrollo de habilidades valoradas por los sectores productivos”. Y recomienda introducir Sistemas de Alerta Temprana (SAT) que permitan identificar potenciales casos de abandono escolar y diseñar estrategias para prevenirlo.
Es necesario completar la digitalización del sistema educativo para poder sumar más tiempo escolar mediante la jornada extendida digital, así como enriquecer la educación presencial
Además, desde CIPPEC proponen elaborar un programa integrado de protección social para personas en edad escolar que se encuentren fuera del sistema educativo.
Democracia 40 (#40D) parte de un trabajo multiactoral, federal, multisectorial e intergeneracional para construir recomendaciones concretas de política pública que impulsen el desarrollo de la Argentina.
Los seis desafíos planteados son alcanzar la estabilidad macroeconómica, lograr la justicia educativa, potenciar la matriz productiva, reducir la pobreza, lograr una transición verde justa y contar con una institucionalidad sólida y efectiva.