Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Innovar-E: premian proyectos con impacto social y educativo
Orquestas infantiles en entornos vulnerables, experiencias educativas en habilidades blandas y una app para la transición de estudiantes entre escuelas son algunos de los proyectos innovadores que participarán del encuentro final de Innovar-E, un espacio impulsado por Enseñá por Argentina.

FOTO: Enseñá por Argentina @Facebook
La Fundación Enseñá Por Argentina realizará este miércoles 15 de diciembre a las 18 hs el encuentro final de Innovar-E, un espacio para potenciar y premiar ideas innovadoras con impacto social y educativo. Será un evento online a través de la plataforma Zoom, durante el cual se conocerán 8 propuestas innovadoras para transformar la educación.
Cada emprendedor presentará sus proyectos en un pitch ante un Comité Evaluador integrado por personas de alto perfil del ecosistema emprendedor, como Nelson Duboscq, fundador y CEO de Digital House Coding School, y Luz Borchardt, cofundadora y VP de Marketing at Henry.
Los tres proyectos con mayor potencial serán premiados con capital semilla y mentoreo e incubación en alianza con el IAE Business School, la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad Austral.
Innovar-E 2021 convocó a los profesionales de Enseñá Por Argentina (PexAs) de segundo año y alumni que quisieran desarrollar sus habilidades de liderazgo, análisis, planificación y ejecución de un proyecto con impacto social y educativo.
A lo largo del programa, los participantes obtuvieron herramientas para emprender y resolver problemas dentro y fuera del aula. Cada uno delineó sus proyectos en cinco talleres, que incluyeron instancias de “Introducción a la innovación social”, “Diseño y generación de ideas”, “Refinamiento de ideas y modelo de negocio”, “Medición de impacto” y “Storytelling / Pitch”. Durante estos encuentros, cada proyecto recibió el acompañamiento de un mentor para recibir feedback en torno a los avances.
“Buscamos que estos proyectos entren en el radar del ecosistema emprendedor”, expresa Magdalena Fernández Lemos, directora ejecutiva de la Fundación, y agrega: “Desde Enseñá Por Argentina están germinando y saliendo proyectos de triple impacto. Buscamos dar a conocer estos proyectos para facilitar que consigan fondos y potenciar su impacto para seguir trabajando en mejorar la educación, que es el camino para construir un mundo más justo”.

Las 8 propuestas innovadoras
Entre los elegidos que presentarán sus pitchs en Innovar-E 2021 se encuentra el proyecto de orquestas infantiles en entornos vulnerables, desarrollado por Gloria Hernández, y las experiencias educativas innovadoras en habilidades blandas e idiomas, de Danila Blanco Travnicek.
También se podrá conocer el proyecto de espacios educativos en centros de evacuados, villas, cárceles, etc, de Carolina Panadeiros, y el programa de desarrollo de competencias vinculadas a la tecnología en docencia, creado por Rosina Bastidas.
María Elizabeth Martinez presentará su app para organizar la transición de estudiantes entre escuelas o ciclos, y Laura Paez contará cómo es su idea que busca fomentar la creatividad y espacios de encuentro a partir de dispositivos mixtos creativos combinando el teatro espontáneo y herramientas lúdicas y psicodramáticas.
Además, estarán Rafael Zerpa y Camila Cuffini, quienes proponen crear un centro comunitario de educación ambiental y sustentabilidad, y Daniela Dell Aqua que presentará su proyecto para realizar encuentros de capacitación en torno al reciclaje textil y de descartes plásticos en forma grupal.
“El Comité Evaluador elegirá a los ganadores en base a la claridad y especificación en la problemática abordada, la vinculación lógica entre la problemática y la idea o solución y el impacto social y/o educativo de la propuesta, entre otras variables”, explica Fernández Lemos.