Gabriela Cartolano: una educación centrada en el bienestar del estudiante

“No es lo mismo que estés o que no estés”: con esas palabras, este año en el Colegio Tolkien hicieron hincapié en lo que cada estudiante suma a la comunidad educativa. El bienestar de los alumnos y la contención emocional fueron ejes centrales del trabajo durante la pandemia.

 Gabriela Cartolano: una educación centrada en el bienestar del estudiante

Gabriela Cartolano

Gabriela Cartolano es preceptora de secundaria en el Colegio Tolkien de Bella Vista. Durante años trabajó como profesora de inglés en el nivel primario, secundario y terciario. Al repasar los ejes de trabajo durante este año de pandemia, Gabriela menciona algunas cuestiones en las que hicieron especial foco: el bienestar de los estudiantes, la contención emocional, la integración de las diversas miradas, la valoración del aporte singular de cada uno.

Si bien el colegio estaba bien preparado desde el punto de vista tecnológico, Gabriela reconoce que en un primer momento predominó la incertidumbre. “No sabíamos si el desafío podría ser afrontado por los profesores, porque no todos manejaban las herramientas. Tampoco sabíamos si los chicos tendrían la conectividad necesaria y si el entorno virtual sería amigable para ellos”, cuenta en diálogo con Agenda Educativa el marco del ciclo “En primera persona”, una serie de entrevistas en las que docentes y directivos comparten sus aprendizajes durante la pandemia.

Las cámaras apagadas de los estudiantes delinearon uno de los desafíos repetidos a lo largo del año: “Implementamos numerosas estrategias, buscamos mil formas de atrapar la atención de nuestros alumnos. Usamos distintos juegos para despertar el ánimo de mostrarse. Por ejemplo, un juego en el que nos pasábamos el mate en la pantalla. Otras estrategias tuvieron que ver con los gestos y las posturas en cámara. Hicimos ejercicios respiratorios, mindfulness, para bajar la ansiedad sobre esta nueva manera de comunicarnos”.

Gabriela cuenta que el bienestar del alumno es el centro de la propuesta educativa, en el que hicieron especial foco este año. “Mantuvimos un contacto personal con ellos, por ejemplo los llamábamos por teléfono cuando no se conectaban”, repasa. Y define: “Si un alumno no está bien, no puede aprender de manera significativa”.

Ese foco se mantuvo en los encuentros de revinculación a fin de año, con grupos reducidos. “Creo que esto vino para quedarse y para crecer. Una educación diferente, en la que se prioriza el estado integral del alumno, no solo sus capacidades cognitivas, sino todo su ser: espiritual, emocional y físico”, reflexiona Gabriela.

A partir del diálogo con un equipo de psicólogos, desde el colegio vieron que muchos adolescentes estaban transitando dificultades emocionales como consecuencia del aislamiento en sus casas. El espacio curricular de Educación Sexual Integral se volvió una instancia de contención emocional: “Fue un espacio de libertad para que los chicos expresaran cómo se sentían y fueran escuchados”.

El Aprendizaje Basado en Proyectos permitió “integrar distintas miradas” y fue la estrategia que usaron para trabajar sobre la identidad institucional: “Somos un colegio nuevo y estamos definiendo nuestra identidad desde nuestro ideario, pero también con nuestra realidad y nuestra comunidad concreta. A través del ABP, fuimos trabajando distintas miradas sobre Tolkien. En primer año, por ejemplo, trabajaron con el retrato y el autorretrato, desde Arte pero también desde Matemática, viendo las proporciones”.

Ese proyecto, que involucró a toda la secundaria, terminó con un retrato de J.R.R. Tolkien hecho con las huellas digitales de todos los estudiantes. Gabriela cierra: “Esto expresó de forma concreta lo que cada uno va a aportando, que es único e irrepetible. Cada alumno le aporta su sello al colegio. Y esa fue la conclusión, lo que les decimos siempre a los estudiantes: no es lo mismo que estés o que no estés“.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas