Están abiertas las postulaciones a Enseñá por Argentina

Enseñá por Argentina convoca a jóvenes profesionales a participar de su Programa de Liderazgo Social y Educativo 2020, que implica trabajar durante dos años en escuelas vulnerables. Durante el proceso, los PExAs (Profesional de Enseñá por Argentina, según la sigla que utilizan en el programa para referirse a los participantes) se suman a escuelas que se encuentran en […]

 Están abiertas las postulaciones a Enseñá por Argentina

El programa de Enseñá por Argentina ofrece a jóvenes profesionales una oportunidad para involucrarse con la educación y construir desde el aula. FOTO: ExA

Enseñá por Argentina convoca a jóvenes profesionales a participar de su Programa de Liderazgo Social y Educativo 2020, que implica trabajar durante dos años en escuelas vulnerables.

Durante el proceso, los PExAs (Profesional de Enseñá por Argentina, según la sigla que utilizan en el programa para referirse a los participantes) se suman a escuelas que se encuentran en contextos de vulnerabilidad educativa, y colaboran con el dictado de clases y proyectos dentro del aula, con el objetivo de generar igualdad de oportunidades entre los estudiantes.

“Queremos personas con sentido de urgencia, que crean que el cambio empieza en el aula y que trabajando en conjunto con todos los actores del sistema educativo podemos lograr que todos los niños accedan a una educación de calidad”, plantea la convocatoria de Enseñá por Argentina, que forma parte de la red internacional Teach for All.

El principal requisito es contar con un título universitario de grado y/o profesorado de primario y/o media antes del 31 de diciembre de 2019 (título en trámite o en mano). En caso de contar con un título universitario de grado emitido por una institución extranjera, es necesario contar con la homologación antes del 31 de diciembre de 2019.

El programa no es un voluntariado, sino que todos los PExAs reciben una retribución económica mensual durante los dos años. Luego de un exhaustivo proceso de selección, los profesionales elegidos serán asignados en distintas instituciones en desventaja educativa, a través de convenios de gestión asociada con los diferentes Ministerios de Educación con los que la fundación articula su trabajo.

Los interesados en formar parte de Enseñá por Argentina pueden inscribirse a través de la página web www.ensenaporargentina.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas