Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Especialización en enseñanza virtual: inscripción abierta
La UCA dicta un posgrado sobre Entornos Virtuales de Aprendizaje que dura 6 bimestres. Para anotarse, el requisito es poseer título de grado de carreras de al menos 4 años.

FOTO: Gino Crescoli @Pixabay
El 8 de mayo comienzan las clases en la Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje que dicta la Universidad Católica Argentina (UCA). La carrera dura 6 bimestres y la inscripción es online.
Su objetivo es formar profesionales que se inserten en el nuevo paradigma de la educación mediada por tecnología, buscando desarrollar competencias digitales, en el marco de un enfoque innovador así como profundizar los conocimientos, estrategias y metodologías propias de la educación en entornos virtuales que les permita acompañar a sus alumnos de hoy en el complejo proceso de aprendizaje.
Para anotarse, el requisito es poseer título de grado de carreras de al menos 4 años de duración expedido por Universidad nacional o privada, o por universidades extranjeras convalidado o revalidado según corresponda.
La educación a través de Entornos Virtuales de Aprendizaje está centrada en el alumno y con una mirada orientada a propuestas de aprendizaje activo, por lo cual el posgrado se imparte mediante la metodología de b-learning, ofrece interacciones permanentes entre los alumnos y los profesores tutores, a fin de intensificar el trabajo colaborativo.
El Especialista en EVA graduado en la UCA será capaz de:
- Analizar formas de enseñanza y aprendizaje innovadoras aplicando las TIC.
- Asumir una actitud crítica e innovadora con el uso de las TIC.
- Diseñar proyectos educativos innovadores en EVA.
- Evaluar proyectos en EVA.
- Estructurar planes curriculares teniendo en cuenta la tecnología educativa.
- Gestionar comunidades de aprendizaje y proyectos de formación en EVA.
- Seleccionar herramientas digitales para proyectos educativos.
- Tomar decisiones fundamentadas en principios cristianos y éticos de manera responsable.
- Trabajar en equipos interdisciplinarios.