Encuestarán a 38 mil alumnos sobre su experiencia educativa en la pandemia

La Secretaría de Evaluación lanzó una encuesta sobre la experiencia de los alumnos de 6° grado durante 2020 y 2021. Comenzará a implementarse el 25 de octubre. Habrá preguntas sobre qué aprendieron y cómo se sintieron durante el aislamiento y la vuelta a la presencialidad.

 Encuestarán a 38 mil alumnos sobre su experiencia educativa en la pandemia

FOTO: Ministerio de Educación de CABA @Facebook

La voz de los y las estudiantes sobre sus aprendizajes” es un nuevo operativo organizado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa para conocer la experiencia de los estudiantes de 6° grado durante 2020 y 2021. Comenzará el 25 de octubre en todo el país.

Participarán 38 mil estudiantes a lo largo de dos semanas. El objetivo es saber cómo y qué aprendieron los/as chicos/as durante estos dos años. “Propone sumar la voz de los y las estudiantes para ampliar la mirada sobre el sistema educativo”, explicaron desde la secretaría.

Se trata de un formulario impreso, absolutamente confidencial, que preguntará sobre la experiencia educativa durante la pandemia, los aprendizajes, cómo se sintieron los estudiantes durante el aislamiento y el retorno a la presencialidad plena. También indagará sobre cómo les gustaría que fuera la escuela después de la pandemia.

Participarán 38 mil estudiantes a lo largo de dos semanas. El objetivo es saber cómo y qué aprendieron los/as chicos/as durante estos dos años

Según lo informado por el Ministerio de Educación de la Nación, los resultados preliminares estarán disponibles en diciembre de 2021.

La encuesta forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022, que aborda la situación educativa en distintas dimensiones: la enseñanza, el aprendizaje, los cambios en la organización y funcionamiento escolar, las trayectorias escolares de los y las estudiantes, y las condiciones materiales e institucionales en las que se desarrollaron tales procesos. Estas dimensiones del fenómeno educativo permitirán componer un estado de situación de la educación en la Argentina con la mayor complejidad e integralidad posibles, señaló el Ministerio de Educación en un comunicado.

Como parte del plan, en diciembre se aplicará la evaluación Aprender 2021, en forma censal, en las 23.000 escuelas primarias del país, donde asisten los 770.000 estudiantes que serán evaluados en Lengua y Matemática. Además, se aplicarán cuestionarios complementarios a equipos directivos y a estudiantes para conocer mejor las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Los resultados estarán disponibles en 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas