Encuentro de Educación Infantil: talleres y conferencias gratuitas

Conferencias, talleres, presentaciones artísticas y recorridos virtuales por museos, entre otras actividades, forman parte de las propuestas del 14º Encuentro Internacional de Educación Infantil, organizado por OMEP. Se extenderá hasta fin de octubre; la participación es gratuita.

 Encuentro de Educación Infantil: talleres y conferencias gratuitas

El 14º Encuentro Internacional de Educación Infantil, organizado por OMEP, se desarrollará a lo largo del mes de octubre. Bajo la consigna “Experiencias educativas, sentires y pensares que nos sostienen“, el encuentro ofrece conferencias, talleres, presentaciones artísticas y más actividades de manera gratuita.

“La virtualidad es una forma de estar con otros de manera distinta a la presencialidad. Con la pandemia aprendimos que no la reemplaza ni la suplanta, pero sí la complementa y la enriquece. Por ese motivo pensamos y desarrollamos, para este 14º Encuentro, un recorrido virtual e integral que durará todo el mes con diversas propuestas sincrónicas y asincrónicas, que pueden servirnos para dar inicio a una nueva forma de entender y entablar el uso de las nuevas tecnologías al servicio del proceso de enseñanza-aprendizaje”, explican los organizadores.

Estas son las conferencias previstas para los próximos días:

  • Jueves 21/10 – 10 hs: Laura Santillán – Isabelino Siede.  “La construcción del espacio público en la escuela infantil. Familias y educadores en pandemia”.
  • Viernes 22/10 – 18 hs: Patricia Sarlé – Inés Rodriguez Sáenz. “La educación infantil: Un lugar de encuentro entre las infancias y el mundo”.
  • Viernes 29/10 – 18 hs: Cierre del Encuentro.  Mercedes Mayol Lassalle – Vital Didonet. “Derechos desde el principio”.

Los sábados habrá talleres. La agenda incluye las siguientes propuestas:

  • Sábado 16/10 – 10:30 a 12 hs: Sala 1: Patricia Berdichevsky: “Mujeres en el arte, de la invisibilidad al protagonismo”. // Sala 2: Iris Rivera y Maria Ines Bogomolny: “Una palabra trae la otra”.
  • Sábado 23/10 – 10:00 a 11:30 hs: Sala 1: Perla Jaritonsky “Construyendo la trama. Hilvano, después coso. Coso la infancia, la anudo, queriendo vivir… y vuelvo a soltar”. // Sala 2: Dolores Fleitas: “Escenarios con tecnologías: repensar las prácticas de enseñanza en la educación infantil”.

Para más información e inscripciones, visitá la web del Encuentro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas