El ministro Nicolás Trotta, en el ciclo “Reflexiones en tiempos de pandemia”

El responsable del Ministerio de Educación de la Nación dialogará con Magdalena Fernández Lemos, directora ejecutiva de Enseñá por Argentina, en el marco del ciclo de charlas organizado por la fundación. Este lunes 13/7 a las 17 hs, vía Zoom.

 El ministro Nicolás Trotta, en el ciclo “Reflexiones en tiempos de pandemia”

La Fundación Enseñá por Argentina recibirá al ministro de Educación, Nicolás Trotta, para analizar el contexto educativo actual atravesado por el COVID-19, y el vuelco obligado de las escuelas hacia las clases online, en el marco del ciclo de entrevistas virtuales “Reflexiones en tiempos de pandemia“. El encuentro se realizará a través de Zoom este lunes 13/7 a las 17 hs.

Magdalena Fernández Lemos, directora ejecutiva de la organización, entrevistará al funcionario para analizar las diferentes problemáticas a resolver en el sistema educativo. La inscripción es por mail, a info@ensenaporargentina.org. Los cupos son limitados. 

“Sabemos que la educación a distancia es compleja, que todavía queda un largo camino por recorrer para compatibilizar pedagogía y tecnología, para lograr que se potencien una a otra y generen aprendizajes significativos”, advierte Fernández Lemos. 

¿Cómo educar en emergencia cuando para más del 40% de los estudiantes los problemas de conectividad son demasiado severos y la brecha digital no hace más que potenciar las disparidades preexistentes? ¿De qué manera reemplazar “a distancia” una escuela que, para muchísimos alumnos, no es solo fuente de conocimiento sino también de alimento, contención y refugio? Estas serán algunas de las temáticas para pensar junto con el ministro de Educación, informó Enseñá por Argentina en un comunicado.

El ciclo “Reflexiones en tiempos de pandemia” ya convocó a varios referentes del área educativa y social, como Matías Canepa, ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta, y los especialistas Claudia Romero, Guillermina Tiramonti, Melina Furman y Mariano Narodowski. Las entrevistas se pueden ver en el IGTV de Enseñá Por Argentina. 

Este ciclo se suma a la campaña #SigamosAprendiendo, que lanzó la Fundación, poniendo a disposición espacios y recursos tanto para docentes como para estudiantes en el marco de la suspensión de clases por el COVID-19. Por ejemplo, las Cápsulas de Aprendizaje Puro (CAOP) son actividades pensadas para llegar a la mayor cantidad posible de estudiantes, a través de Whatsapp. Están diseñadas para seguir trabajando habilidades académicas y socioemocionales de una forma divertida y significativa.

Además, la Fundación compartió propuestas especialmente seleccionadas y sistematizadas en “El Recursero” para que todas las personas que lo necesiten puedan acceder a través de este link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas