Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Educación para la sostenibilidad y la ciudadanía global: inscripción abierta
El Programa de Formación en Educación para la Sustentabilidad y la Ciudadanía Global, organizado por la Cátedra UNESCO de la Universidad de San Andrés, se desarrollará de marzo a julio de 2022. Habrá encuentros presenciales y virtuales sincrónicos.

FOTO: UdeSA
El Programa de Formación en Educación para la Sostenibilidad y la Ciudadanía Global, organizado por la Cátedra UNESCO de la Universidad de San Andrés, aún tiene las inscripciones abiertas. Las clases empiezan el 22 de marzo.
La propuesta está dirigida a docentes y directivos de todos los niveles del sistema educativo y/o a personas que se desempeñen en la gestión pública o privada, que posean responsabilidad para la toma de decisiones en educación y que tengan interés en incluir esta perspectiva en su trabajo.
El programa se desarrollará entre los meses de marzo y julio, combinando encuentros presenciales y virtuales sincrónicos (los que no puedan participar de manera presencial podrán hacerlo por Zoom, ya que se dictarán en formato hibrido), que se complementarán con material de trabajo disponible en modalidad asincrónica en el campus virtual de la Universidad de San Andrés. También se desarrollarán dos conferencias abiertas adicionales con invitados/as especiales.

La participación no tiene requisitos de titulación, y las vacantes son limitadas.
Más información, en esta web o vía mail: educacionsustentable@udesa.edu.ar