Dos plataformas gratuitas para aprender a programar jugando

Animaciones y Juegos son plataformas orientadas a que chicos y chicas de 7 a 14 años puedan aprender programación creando sus propias animaciones digitales y divirtiéndose con videojuegos. Desarrolladas por Educabot, ambas son de uso gratuito.

 Dos plataformas gratuitas para aprender a programar jugando

FOTO: Educabot

En estas vacaciones de invierno, chicos y chicas de entre 7 y 14 años pueden animarse a programar con Animaciones y Juegos, las plataformas gratuitas que ofrece la empresa de tecnología educativa Educabot para aprender sobre tecnología, programación y las denominadas “habilidades del futuro”.

Animaciones es una plataforma libre basada en el lenguaje Scratch que Educabot desarrolló íntegramente a raíz de la pandemia. En un universo lúdico y a partir de la lógica de la programación en bloques, los estudiantes pueden crear sus propios proyectos de animaciones sin necesidad de tener un conocimiento profundo de código. Una de las grandes ventajas con respecto a otras plataformas es que los proyectos creados son propiedad de cada usuario, quienes luego pueden aplicar a sus clases o iniciativas personales.

En Animaciones, los usuarios pueden personalizar los personajes que utilizarán.

Por otro lado, en Juegos los más chicos se encontrarán con una serie de videojuegos educativos estratégicamente desarrollados en entornos de programación en bloques que potencian su pensamiento computacional, con misiones que desbloquean nuevos desafíos y tareas. Ambas plataformas tienen una dinámica intuitiva alrededor del universo de la Familia Bot, una serie de personajes que en este caso tienen misiones que cumplir con la ayuda de los usuarios. De la mano de Ester, Daniel, Ubaldo, Cloe y Aike, los chicos y chicas van a afrontar distintos desafíos y aprenderán el paso a paso de la programación en bloques.

“Además de aprender nociones básicas de programación, lo mejor de nuestras plataformas es que los chicos y chicas sin darse cuenta están desarrollando capacidades como el pensamiento computacional y la lógica aplicada a objetivos, que son fundamentales para el desarrollo de habilidades STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Estos conocimientos son muy requeridos en el mundo actual y lo serán para los trabajos del futuro”, comenta Matías Scovotti, CEO y cofundador de Educabot.

Accedé a Animaciones y a Juegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas