Curso gratuito sobre derecho a la educación y políticas públicas

El curso de formación superior “Derecho a la Educación y Políticas Públicas en Argentina” está destinado a estudiantes de las carreras de educación de universidades argentinas. Es virtual, libre y gratuito; la inscripción cierra el 8 de enero.

 Curso gratuito sobre derecho a la educación y políticas públicas

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Observatorio del Derecho a la Educación en la Argentina (ODE) de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), lanzó la convocatoria al curso de formación superior “Derecho a la Educación y Políticas Públicas en Argentina”. La primera edición comenzará el 21 de febrero de 2022 y tendrá una duración de 12 semanas.

La propuesta está destinada a estudiantes de las carreras de educación de universidades argentinas que hayan cursado el 50% o más de sus respectivas materias. El objetivo es brindar a las futuras y los futuros especialistas un marco de referencia sobre el derecho a la educación y sus implicancias en términos de política pública.

“Como gobierno, somos responsables de garantizar el derecho a la educación, y por eso estamos impulsando una formación experta en esta cuestión. Este curso está destinado a quienes serán las próximas y los próximos especialistas para que, a través de la capacitación y el abordaje de herramientas, trabajen en la promoción y defensa de este derecho”, remarcó el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk.

Los participantes podrán acceder a conceptos y herramientas tales como el monitoreo de la educación en el país, los marcos normativos nacionales e internacionales y los procesos de diseño, planificación y ejecución de las políticas públicas. De igual forma, cada estudiante conocerá la estructura y el rol del Ministerio de Educación de la Nación dentro del campo educativo.

El curso es virtual, libre y gratuito, y tiene un cupo máximo de 50 personas. Si las inscripciones superasen el cupo, las plazas se cubrirán por sorteo con criterio de distribución federal. La inscripción estará abierta hasta el 8 de enero de 2022, en este formulario. En el transcurso de la semana posterior se anunciarán las personas que participarán en esta primera edición de la formación.

2 Comentarios

  • Hola
    Estoy interesado en el curso, soy estudiante del Profesorado para la Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas de la facultad de Derecho de la UBA, me falta cursar una sola materia para recibirme.
    No veo en enlace para acceder al formulario de inscripción.

  • La pandemia del covid 19 ha transformado los contextos de implementación del currículo, en este aspecto es de considerar que la política educativa se ajustó a las demandas emergentes de la sociedad, donde el Estado priorizó la crisis socio sanitaria para atender las necesidades inmediatas, por lo que se recurrió a una replanificación y reorganización curricular que incluyó recursos, metodología, plataformas, asistencia pedagógica a docentes, servicio de alimentos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas