Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Curso gratuito para aprender y enseñar sobre la pandemia
Fundación Bunge y Born y Chequeado organizan el MOOC “Aprender y enseñar sobre la pandemia: estrategias para el aula”. El curso es abierto, virtual, gratuito y con entrega de certificado. Está especialmente pensado para profesores de secundaria.

FOTO: Anna Shvets @Pexels
“Aprender y enseñar sobre la pandemia: estrategias para el aula” es un curso online gratuito organizado por Fundación Bunge y Born y Chequeado. La idea es trabajar sobre el COVID-19 como eje transversal para sumar un nuevo enfoque a las propuestas de clase. El curso tiene como objetivo acompañar a los docentes y directivos de nivel medio en la enseñanza de conceptos y habilidades que los estudiantes necesitan aprender en este contexto de pandemia.
La propuesta tiene formato de MOOC (Massive Open Online Course): es masivo, abierto y totalmente virtual. Además es gratuito y con entrega de certificado.
El curso ofrece estrategias de enseñanza, recursos para actividades presenciales y virtuales y experiencias de otros docentes. Hace foco en la enseñanza de habilidades de pensamiento crítico y de contenidos de lengua, biología, geografía, historia, educación para la salud y matemática vinculados a la pandemia.
Los destinatarios principales son profesores de nivel secundario de todas las áreas. Sin embargo, el curso está abierto a todo aquel que quiera participar (educadores y directivos de distintos niveles o comunicadores interesados en coronavirus e infodemia) y no se requieren conocimientos previos.
Los profesores son Milena Rosenzvit, Nira Dinerstein, Cecilia Vazquez y Brian Majlin. Se trata de un curso completamente autoadministrado.
Más información e inscripción, en la web de Chequeado