Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Créditos para computadoras: renovarán el stock por alta demanda
La oferta inicial de 25.000 equipos se agotó en un día. Maestros y profesores podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos con una tasa de interés del 12%, que podrán pagar en 36 cuotas.

FOTO: Rupixen @Pixabay
El Ministerio de Educación y el Banco de la Nación Argentina, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzaron una nueva línea de créditos para que docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), puedan acceder a computadoras en planes de largo alcance y con una tasa accesible muy inferior a la de mercado.
El objetivo de los créditos es facilitar a los docentes una herramienta imprescindible en este contexto de pandemia, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro. Los equipos especialmente seleccionados podrán ser adquiridos a través del sitio web del Banco Nación, donde también estarán las especificaciones y los pasos a seguir para la adquisición de los mismos.
El Ministerio informó que la demanda superó el stock que puso a disposición el sector productivo electrónico destinado a esta línea especialmente pensada para docentes. La cantidad de equipos inicial fue de 25.000 computadoras que se agotaron con los créditos preacordados en un día. En las próximas semanas se renovará la disponibilidad de equipos, aseguró la cartera educativa en un comunicado.
Los docentes cuyo ingreso equivale hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles, podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos, con una tasa de interés del 12%, y un plazo a pagar de 36 cuotas. La cuota promedio es de $1700 para equipos de hasta $50.000, $2500 para aquellos de hasta $75.000 y $3400 para los que alcancen los $100.000.
El titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta, expresó: “Estamos desplegando distintas medidas en el marco del Plan Federal Juana Manso, para brindar una solución integral en estos momentos tan complejos que estamos transitando. Las acciones adoptadas deben dar respuestas y trascender el contexto de pandemia. Creemos que una educación de calidad solo es posible si se mejoran las condiciones formativas y laborales de nuestras y nuestros docentes y trabajadores de la educación”.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación convocó a empresas fabricantes de computadoras en la Argentina a través de las cámaras que las agrupan, para que pongan a disposición un stock de equipos específicos que cumplan con los requisitos necesarios para poder llevar a cabo este programa destinado a los docentes.