Crearon una app para separar basura y fueron finalistas de un concurso global

Un equipo de seis estudiantes de Ingeniería de distintas universidades estatales argentinas desarrolló una aplicación que busca facilitar la cooperación entre personas y entidades gubernamentales para tratar el problema de los residuos.

 Crearon una app para separar basura y fueron finalistas de un concurso global

Un equipo de seis estudiantes argentinos desarrolló una app para reciclar basura y quedaron entre los 10 finalistas de Semillas para el Futuro, un concurso internacional de innovación organizado por Huawei. Ahora, el equipo –que participó con el nombre de Ceibo Tech– quiere llevar a la práctica su desarrollo.

Ceibo Tech está compuesto por seis estudiantes de Ingeniería de universidades estatales: Facundo Lautaro Costarelli (Universidad Tecnológica Nacional); Lucas Pérez (Universidad Nacional de Tucumán); Erika Eleatrice Laskouski (Universidad Nacional de La Plata); Fausto De Arriba, Pedro Tealdi y Franco Montanari (Universidad Nacional de Rosario).

El proyecto se basó en crear una aplicación que facilite la cooperación entre personas y entidades gubernamentales para tratar el problema de los residuos domiciliarios y la basura en las calles. En su versión actual, la app se llama Reco.

La app les permite a los usuarios unirse, compartir e incluso organizar eventos de recolección de residuos y de reciclaje, mientras aprenden acerca de concientización ecológica y la forma correcta de tratar a los residuos.

Asimismo, los usuarios que la utilicen recibirán puntos y cupones, los cuales podrán disfrutar en tiendas adheridas al programa, cada vez que participen de las actividades o generen interacción en la aplicación.

Para poder llevar su idea a la práctica, ahora el equipo necesita avanzar con una versión de testeo, usuarios dispuestos a probarla, colaboradores tecnológicos, financiamiento, asesoramiento legal y una buena campaña de marketing digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas