Una exploración de los “caballos de Troya” para la innovación educativa
Concurso para estudiantes sobre patrimonio, salud y enfermedad
El certamen nacional “Salud y enfermedad en el patrimonio de mi región”, organizado por la Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM) y destinado a escuelas primarias, abrió su convocatoria hasta el 30 de septiembre.

FOTO: FADAM (web)
El certamen escolar nacional “Salud y enfermedad en el patrimonio de mi región“, organizado por la Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM), apunta a que los estudiantes descubran y valoren como patrimonio local y/o regional “aquellos aspectos propios distintivos de su comunidad en relación con el cuidado de la salud y la enfermedad, generando acciones concretas para asegurar su reconocimiento, cuidado, preservación y difusión”.
La convocatoria está destinada a estudiantes y docentes de escuelas primarias de todo el territorio argentino. Los alumnos, de manera grupal y guiados por el docente a cargo, deberán realizar un trabajo relacionado con el tema planteado y enviarlo por mail a educacion@fadam.org.ar y a info@fadam.org.ar. Hay tiempo hasta el jueves 30 de septiembre.
“Con este certamen queremos estimular a los estudiantes de las escuelas primarias de nuestro país a reflexionar –con los elementos que les ofrece su propia vida comunitaria, su medio ambiente, sus costumbres y tradiciones locales– tanto sobre los aprendizajes y la experiencia acumulada en el pasado, como sobre el futuro que nos espera y cómo se puede contribuir, cada uno desde su lugar, a una vida más saludable y libre de enfermedades evitables“, explica la convocatoria.
La evaluación de los trabajos estará a cargo de un jurado formado por Doly Myriam Mariano, abogada y docente; Olga Fernández Latour de Botas, académica e investigadora en temas de historia y folklore; y Carmen María Ramos, periodista y directora de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Untref-Aamnba.
La Federación Argentina de Amigos de Museos es una organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1982 y presente en todo el territorio nacional. Promueve el rescate y valoración del patrimonio cultural y natural, entendido como bien social que se transmite de generación en generación, fortaleciendo la identidad, la memoria colectiva, las raíces y la diversidad.
Más información e inscripción, en la web de FADAM